


Los Ganaderos hicieron acto de presencia, encabezando el Dr. Genaro Ruiz Arriaga , acompañado de los dirigentes de las Asociaciones Ganaderas del norte de Veracruz.
Javier Duarte de Ochoa sin decir nombres crítico fuertemente al Lic. Miguel Ángel Yunes Linares Director del I.S.S.S.T.E. por los cuestionamientos al gobierno estatal priista, sobre la bursatilización, esquema financiero que ha permitido el progreso de los municipios y comunidades veracruzanas, no debemos nada los aquÍ presentes, señalando no es deuda pública.
Los aspirantes a un cargo de representación popular priista de la región, buscaban acercarse para saludar al Doctor Javier Duarte de Ochoa y plantearles su proyecto político.
Existen muchos personajes de la pasarela política tuxpeña que siempre aspiran a un cargo de representación popular ; negociando posiciones administrativas que benefician principalmente a sus familias, siendo líderes campesinos , obreros , sociales y religiosos.
Hoy, muchos cuentan los días para que finalice su mandato y termine el negro sexenio rojo fidelidad…
$ 105,000,000 Millones de pesos costaron los regalos del Diputado Javier Duarte o al Gobierno del Estado, que lo encubre a Duarte, como lo hará Duarte de la misma manera del SAQUEO que el mismo opero cuando fue titular de SEFIPLAN y tendrá que encubrir al Gobernador Fidel Herrera, Esposa e Hijos del ROBO al estado, por eso viene lo mejor a TAPAR TODO LOS PROXIMOS SEIS AÑOS JAVIER DUARTE Y FAMILIA.
BUENO SI GANAS Y SI NO A DEVOLVER TODOOOOOOOOOOOO ES TODITOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO,
VILLA ALMADA LOS ESPERA
• Podría darse el caso de Oaxaca. Será este fin de semana cuando el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) definan si irán en alianzas para la jornada electoral del próximo cuatro de julio.Así lo dieron a conocer en entrevistas por separado, los coordinadores de los grupos legislativos del PAN y PRD, diputados Alejandro Vázquez Cuevas y Margarita Guillaumín Romero respectivamente.En ese tenor los legisladores no descartaron que al igual que en otros estados de la República Mexicana realicen alianzas como tal como han sido los casos de Puebla, Oaxaca e Hidalgo. Al respecto, Margarita Guillaumín comentó: “En Veracruz apenas vamos a realizar un consejo para empezar a analizar las políticas de alianza y lo que resuelva el consejo estatal, tendrá que ser analizado en el nacional”.“Si bien hay la intención de refrendar, dijo, la coalición entre PRD, Convergencia PT, también lo es que en Veracruz no está cancelada la posibilidad de ninguna alianza con ningún otro partido político.”Ante lo cual reiteró que al momento no se encuentra cerrada la posibilidad de formar alianza con el partido albiazul, “la posibilidad de hacer alianza con el PAN no está cerrada, no se descarta, pero si se quiere hacer con seriedad primero lo tenemos que hacer de cara ante la sociedad, dejarse de andar en lo oscurito y reunirte en cafés, hacer un planteamiento serio de programa de gobierno de coalición, de un gobierno de transición, y poner reglas para definir un perfil de candidato que pudiera armonizarlo a todos, porque no es poner nombres, sino poner compromisos y perfiles”.Cuestionada sobre las diferencias ideológicas de cada uno de los partidos, estimó que las alianzas son precisamente con la intención de lograr acuerdos y construir un gobierno de transición. “Tenemos diferencias profundas, no es sencillo, pero sé que el autoritarismo con que ha ejercido el poder el priísmo, nos mueve la idea de construir una alianza para remover esta inercia. La idea de una coalición electoral implica unir sus fuerzas ante un proyecto de gobierno de transición que permita hacer contrapeso y superar la situación más difícil del autoritarismo y gobiernos monolíticos, tener la posibilidad de tener una elección equitativa, pero primero hay que sentarse a dialogar”.Por su parte, el coordinador de la bancada panista, Alejandro Vázquez, comentó que el dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis, se encuentra en México, por lo que este viernes podría informar la decisión que se tomó.“Es falso porque en México no hay que empezar por ponerse de acuerdo en las ideologías. Me parece que en cuanto a las diferencias con el PRD, lo que la gente de los municipios quieren es agua, puentes, servicios y en eso no tenemos diferencias, las diferencias son en cuestiones filosóficas, que pueden verse después de que recuperemos para los ciudadanía los gobiernos”.Del mismo modo, señaló estar convencido de que no habrá problemas para ponerse de acuerdo sobre la posibilidad de realizar alianzas.“Tengo entendido que el PRD discute su política de alianza éste sábado en Xalapa, y me parece que éste será un paso importante y adelanto que si la tarde del sábado el Consejo Político del PRD haya aprobado la calificación que necesita para iniciar el diálogo entre PAN y PRD, creo que el mismo domingo pudiéramos estar platicando para ponernos de acuerdo”, enfatizó.
21 Ene, 2010