jueves, 26 de agosto de 2010

¿QUIEN CORRIÓ A CESAR NAVA?

· GUILLERMO BASURTO ORIGEL.

Este martes 23 de agosto, el Panismo nacional, para congoja de algunos, beneplácito de otros y, preocupación de muchos, se levantan con la noticia que le han cercenado políticamente la cabeza, a su dirigente nacional.

Congoja para aquellos que vinculados por edad, origen, familia o grupo político, al que en el PAN se le llama fundaciones, equivalente al término tribu en el PRD, se habían acomodado de una o de otra forma, en las preferencias del ahora derrotado dirigente.

Beneplácito, para las fundaciones rivales, que se abre la oportunidad de recomponer la dirigencia del partido, alcanzando espacios que se les habían negado en el pasado cercano, aunque hay que decirlo con todas las letras, lo detentaron hace 4 años.

Preocupación, por no tener la certeza de las causas que motivaron al mandamás en turno, para rescindirle el contrato.

Al no encontrar certera e indubitablemente las causas, se inicia la tormenta especulativa, pretendiendo cada quien, llevar agua para su molino:

· Fue el chivo expiatorio, por la molestia de los Priistas, como consecuencia de las alianzas electorales de este año.

· No… no, fue por el pleito con Manuel Espino, donde intervino la fundación Fox.

· Ni Madres… Cayó de la gracia del Sr. Presidente, por su vínculo con Josefina Vázquez Mota… Y, a petición expresa de la Profesora…

· No entendió el mensaje del Sr., para que ya dejara de hacerla de pedo con el caso de Veracruz, antes que la ingobernabilidad del país estalle…

Y así, se desgranan las más variadas opiniones entre los Panuchos, de las causas, motivos y razones, en la ejecución de su imberbe prócer de partido, cuando la verdad es, desde mi muy particular opinión, un conjunto de circunstancias, que obligan a Felipe Calderón Hinojoza, a jalar la palanca del patíbulo. Circunstancias, que como se describen a continuación, si debería preocupar a muchos de los dirigentes nacionales y estatales de este Partido, porque ya deberían estar poniendo sus barbas a remojar.

Veamos y especulemos en este mar de conjeturas. El Partido Acción Nacional, tenía la misión de dar la batalla y entregar resultados en tres estadios o frentes de guerra:

1. DOCTRINARIO: La misión en el frente doctrinario, consistía en trasladar a la sociedad mexicana, su doctrina social-cristiana y organizar a esta sociedad, para la defensa de estos valores, ante la embestida de una izquierda, que aunque desorganizada en términos electorales, había logrado penetrar en ciertos sectores y regiones del país.

Por la coincidencia filosófica con el humanismo y con los postulados esenciales de la Iglesia Católica, el PAN tenía que ser el brazo político de ciertos sectores de poder, que por ley o por así convenir a sus políticas internas, no podían pronunciarse en este frente, en el frente político.
Temas como el aborto, los matrimonios homosexuales, el derecho a la adopción por estos, y muchos otros, fueron la encomienda sustantiva, perdiendo en todos ellos, tanto jurídicamente, como políticamente, orillando a ciertos poderes fácticos a ensuciarse las manos y ponerse en el límite de la ley, ante la incapacidad del Partido Acción Nacional, para realizar su trabajo

2. CUADROS DE PARTIDO: El Partido Acción Nacional, no se concibe asimismo como un Partido de Masas, sino como un Partido de Cuadros.

Un Partido de Cuadros, que debidamente formados y capacitados en su doctrina, pueden impactar en la transformación de la sociedad, obteniendo como consecuencia, una rentabilidad electoral.

Sin embargo, los Cuadros del Partido Acción Nacional, empezaron a deteriorarse rápidamente, incorporando elementos, características y prácticas, totalmente contrarias a sus postulados. Corrupción; Incongruencias; Ambición de poder; Fortunas personales hechas al amparo de cargos públicos, desde regidurías hasta diputaciones. Lo mismo de siempre.

Cuadros que en algún momento pudieron impactar a la ciudadanía, fueron substituidos por la miseria de la sociedad y desechos de otros partidos políticos, que enarbolaban estandartes de liderazgos y votos.

Cesar Nava, no pudo revertir esa perniciosa tendencia. Al contrario, la acrecentó.


3. ELECTORAL: El contexto electoral, no fue otra cosa mas que la derrota en los otros frentes de guerra. A Cesar Nava le llega el año 2010, sin haber podido despegar a su partido e insertarlo en la sociedad, por lo que se agarra en un acto desesperado de dos clavos calientes: La tan discutida alianza electoral con sus adversarios ideológicos, que no solo propicia la molestia de su rival electoral, el PRI; sino de sus aliados tradicionales, la Iglesia Católica, que ve con preocupación tanto la ineptitud del Partido, como su tácita renuncia a mantener vigentes sus principios, ante una apurada eventualidad electoral.

Inclusive, ante la opinión de muchos miembros del Partido que optaron por su renuncia al mismo, resultaba inadmisible, que estando la controversia constitucional por temas fundamentales de los principios del Partido, en el máximo tribunal del país, se suspendiera cualquier acción política, para no perjudicar las alianzas con los detractores del Partido Acción Nacional.

El segundo clavo caliente del que se agarra Cesar Nava, para intentar remontar la desventaja electoral, fue la promoción de la corrupción en las dependencias del gobierno federal en los 12 entidades con elecciones, donde no solo utiliza a estas dependencias para promocionar y operar a favor de los candidatos de sus alianzas, cosa muy común y aceptable en la picaresca electoral mexicana, sino que les ofrece la patente de corzo para la corrupción y desvío de dineros. Dineros que jamás llegaron a su objetivo electoral, sino a los abultados bolsillos de los coordinadores estatales, distritales, municipales y de cada uno de los funcionarios encargados de ordeñar la ubre federal.


Ahora queda claro, porqué se tiene que ir Cesar Nava?

jueves, 19 de agosto de 2010

ING. OSCAR JUNCAL FAISAL, ASOCIACION GANADERA DE TUXPAN VERACRUZ.

Apolinar Dávila Contreras
temimilli.tlachixqui.tochpan@live.com.mx

Ayer Miércoles 18 del presente mes acudí a las instalaciones de la asociación ganadera local de Tuxpan Veracruz acompañando a mi amiga Ana Laura Chávez Ham quien iba a realizar algunos trámites ahí, al estar en la mesas de atención llego el Ing. Oscar Juncal Faisal quien de manera jovial nos saludo a ambos y de ahí pasamos a conversar tópicos de la feria recién terminada, entre toda la plática comentare en orden no cronológico algunos conceptos que se me hicieron interesantes:


Muy pronto presentare información que pondrá a temblar a más de uno, expresa el Ing. Oscar Juncal Faisal, presidente de la asociación ganadera local de Tuxpan, Veracruz, la asociación no está del todo bien existen grupos que solo buscan beneficios personales.


No soy panista, soy Hernández Ramirista, no vivo de la política, no vivo de la ganadera de Tuxpan, Veracruz, vivo de mi trabajo con la familia Hernández Ramírez, no busque nunca una posición edilicia por el municipio de Tuxpan, un grupo importante de panistas y sociedad civil de Alamo-Temapache quería que abanderara su causa, la cúpula panista regional y estatal no lo permitió ¿verdad Pepe Mancha? ¿verdad Pipo?.

Las quejas que presentaron los ganaderos expositores y que participaron en la subasta organizada en estas instalaciones con motivo de la descortesía y falta de atención en el suministro de forraje y agua a los semovientes no fue culpa del comité organizador de la expo feria, ni del comité de la asociación ganadera local, un grupo de cuatro o cinco ganaderos solicito a la asamblea ser ellos quienes organizaran de manera separada esta, y aun contra la voluntad de ambos comités la asamblea les autorizo, esperamos que por única ocasión.

No soy panista, ni soy priista, simplemente y con mucho orgullo soy primo de Miguel Ángel Yunes Linares, Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla.

Al gobernador Fidel Herrera Beltrán lo visite en tres ocasiones y le exprese lo anterior, el me trato espléndidamente y me otorgo apoyos para la expo feria 2010, desconozco el porqué no haya estado presente en la inauguración pero envío al Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca Ing. Juan Humberto García Sánchez con su representación.

Estamos trabajando y seguiremos trabajando por los ganaderos del municipio de Tuxpan, Veracruz, como ejemplo puedo señalar que obtuvimos el beneficio de doscientas veinte novillonas que fueron sorteadas entre veintidós pequeños ganaderos a razón de diez para cada uno, mismas que fueron separadas en lotes de acuerdo a su peso y edad, la suerte decidió a quien correspondía cada una.

Desconocía que tú (yo) habías tenido que demandar a la asociación ganadera local para que te pagaran lo que en derecho te correspondía, el trabajo realizado por ustedes (L.A.E. Ana Laura Chávez Ham) en el año 2006, sigue siendo referente.

Para quienes señalan que soy títere de alguien les comento, muy pronto verán que no es así, no encubro fechorías, ni rellenare costales vacios.

jueves, 12 de agosto de 2010

SIN VACUNAS CONTRA MORDEDURAS DE ANIMALES VENENOSOS EN EL I.M.S.S. DE TUXPAN VERACRUZ.


Apolinar Dávila Contreras
temimilli.tlachixqui.tochpan@live.com.mx


He esperado veinticuatro horas para escribir la presente, lo he realizado así para ser objetivo, de no haberlo hecho pude haber escrito insultos para el Dr. Tito Huberto García Ramírez, Director Médico del Hospital General de Subzona Nº 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social con domicilio en Calle 4 Esq. Calle Principal Colonia Francisco Cruz Conocido La Mata De Tampamachoco C.P. 92830 Tel. 01 783 87 04 06 Directo Fax 01 783 87 04 73 en el municipio de Tuxpan Veracruz.



La noche del día Martes 10 del presente mes (Agosto) a las veintitrés horas con cuarenta minutas fui mordido en un pie por una rata de las que llamamos de cañería, de basural, etc., de inmediato me traslade a la clínica del imss con ayuda de mi hermano, donde fui atendido por el Dr. Margarito Basilio Ramírez, médico familiar en el área de urgencias, ahí tras ser revisado me lavaron la herida y me recetaron 5 capsulas de DICLOXACLINA de 500 mg. Para ser tomada una cada seis horas, indicándome dicho galeno que en el área de urgencias no les suministran biológicos es decir las vacunas para contrarrestar la rabia, mordeduras de serpientes, alacranes, etc., así como tampoco vacuna antitetánica por lo que me extendió un pase para el servicio de medicina preventiva para que en ese sitio me pusieran la vacuna antirrábica y doble tétanos a la mañana siguiente, me dijo: las primeras veinticuatro horas son importantes. (Anexo imagen de dicho pase).
Por la mañana de ese mismo dia me traslade a medicina preventiva y tras una larga espera de más de dos horas y media sin obtener que me atendieran me traslade a la Dirección Medica donde le plante mi caso al Director Dr. Tito Humberto García Ramírez, quien me indico que ahí no ponía esas vacunas, que tenía que pasar a medicina preventiva y buscar a la enfermera Lupita, quien después de 15 minutos me atendió y me dio una explicación de que de ninguna forma corría peligro porque las ratas al desarrollar la rabia se paralizaban y morían, que no me podían pasar con la Dra. Encargada de Epidemiologia porque estaba de vacaciones, y que además ellos no contaban con existencias de vacuna antirrábica y tétanos, ante lo que creí una burla por parte de dicha enfermera regrese con el Dr. García Ramírez y le conté toda esta peripecia, ante lo que según el muy molesto por el actuar de dicha enfermera me pidió que lo acompañara para que me pusieran dichas vacunas, al llegar ante la puerta de medicina preventiva me pidió que lo esperara, entro y cinco minutos después salió, pidiéndome que lo siguiera a una pequeña oficina frente al laboratorio, ahí sí que llego la burla, me dijo que ya había consultado con la enfermera Lupita y que no corría ningún riesgo, pero que si yo insistía en la vacuna que le diera ¡cuatro o cinco días para conseguirlas!


La verdad le exigí una solución pronta a mi problema y me indico que no tienen esos medicamentos porque no se los surten de Poza Rica, Xalapa o D.F. por parte del I.M.S.S., y al mencionarle que iniciaría acciones legales me pidió que acudiera en dos horas ¡para ver si las conseguía en el Hospital del ISSSTE o el Hospital Civil!


Molesto junto con mi hermano salimos de ahí y nos trasladamos al Hospital Civil Dr. Emilio Alcázar Romo donde personal de la Jurisdicción Sanitaria, específicamente la Responsable del Área de Epidemiologia Dra. María Isabel Prichi Serrano me trato excelentemente dándome una explicación clara del problema de la rabia en las ratas y me envió con una colaboradora a donde me aplicaron la vacunación de manera más que rápida, debo mencionar que desde mi arribo hasta haber sido vacunado no pasaron más de cinco minutos.


Aquí quiero expresar muy claramente también mi reconocimiento y agradecimiento a la Enfermera Lupita de Medicina Preventiva del IMSS, ya que sabe más de los padecimientos que el Director Dr. Tito Humberto García Ramírez, es una lástima y una verguenza que usted lupita no gane lo que no devenga el Dr. Tito Humberto.


Aquí Gobernador Fidel Herrera Beltrán le doy la razón cuando dice que los veracruzanos contamos con mejores servicios médicos que los que proporciona la federación.


Y para quienes me honran leyendo estas líneas una sugerencia denunciemos a los pésimos funcionarios que ponen en peligro las vidas de nuestros familiares, sobre todo en un área vital como el sector salud, por las dudas si lo muerde un perro, un gato, una rata, una víbora, un alacrán o alguna otra alimaña venenosa no acuda al IMSS en Tuxpan Veracruz, no tienen las vacunas y el Director no sabe nada de eso, ni de los tratamientos a las enfermedades o accidentes, pobre seguro social en Tuxpan, le hace falta un medico de verdad que lo diagnostique y recete ¡eficientemente!

lunes, 2 de agosto de 2010

AUDITORIA AL AYUNTAMIENTO DE TUXPAN, VERACRUZ.

He escuchado en el transcurso de los meses desde el inicio del proceso federal electoral del año próximo pasado la insistencia del ahora legislador federal Miguel Martin López, en el proceso electoral local de este mismo año al Lic. Alberto Silva Ramos, hoy presidente municipal electo, de exhibir, de denostar, de juzgar la administración municipal 2008-2010 que preside el Ing. Juan Ramón Ganem Vargas, oí, vi y leí en el blog informativo http://observatoriodejoseph.blogspot.com/ de la información dada a conocer por el legislador federal MML, y me pregunto.

¡Esto es lo mejor para Tuxpan, Veracruz! Si las instancias locales y federales cuya función es auditar a los municipios en el uso de los recursos económicos de sus competencias hasta hoy no han encontrado anomalías y eso lo presumo, ya que no me consta, porque no trabajo ni tengo contactos en ellas, pero de haber encontrado yerros no habrían procedido ya a iniciar los recursos legales para exigir cuentas no solo al presidente municipal, sino al cabildo en pleno porque todos, presidente municipal, sindico y regidores tienen un deber legal que es cuidar los recursos destinados para la buena administración del ayuntamiento ¿ o, no?
En estos momentos de crisis económica, moral y varios etcéteras, como perjudica el que una autoridad primero juzgue y después investigue, pareciera como se dice sucedía en la época de la revolución los caudillos daban órdenes a sus tropas, primero fusílenlo después verigua. No debería dársele tiempo a los órganos de auditoría a que realicen su trabajo y de los resultados se emitan juicios, sería bueno primero para los integrantes del ayuntamiento actual todo resultara dentro de la legalidad, porque eso traería como consecuencia tranquilidad para la próxima comuna del Lic. Alberto Silva Ramos de ocuparse de una correcta y pronta administración del ayuntamiento porteño, en lugar de ocuparse de diligencias judiciales, que bien por el legislador federal de preocuparse por el buen uso de los recursos, pero debería ser simplemente eso, no calentar las cabecitas de más de un fanático político, eso puede ser contraproducente.
La política debiera ser de más nivel, no seguir valiéndose de expresiones de pirotecnia.
Recuerden además señores funcionarios de elección popular, que a Tuxpan están llegando de a poco inversiones que mal que bien reducen en algo el desempleo al contratar a gente que estaba sin el empleo necesario para llevar el sustento a sus hogares, y que los empresarios de verdad los que tienen un método de inversión no se establecen en sitios donde la corrupción sea una constante, esto no se mal interprete, no meto las manos a la lumbre por nadie, pero creo también que se debe actuar de acuerdo a las normas.

jueves, 29 de julio de 2010

INTERVENCION DEL LIC. MIGUEL ANGEL YUNES LINARES EN EL SENADO MEXICANO.





Versión de la conferencia de prensa concedida el día 28 de Julio de 2010 por el coordinador del PAN en el Senado Gustavo Madero Muñoz; el senador panista José González Morfín; la senadora panista Emma Lucía Larios Gaxiola y la coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, junto con Xóchitl Gálvez, José Rosas Aispuro y Miguel Ángel Yunes.



VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DEL LIC. MIGUEL ANGEL YUNES LINARES DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA OFRECIDA EL DIA DE HOY (AYER) EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA.

Miguel Ángel Yunes (MAY): Muchas gracias, muy buenas tardes, en primer lugar agradecer y reconocer a la coordinadora parlamentaria de Acción Nacional en la Cámara de Diputados; al coordinador de Acción Nacional en el Senado, al senador González Morfín, el hecho de que nos hayan invitado a platicar con ustedes y reconocer el que su visión sea una visión realmente de Estado porque lo sucedido en Hidalgo, en Durango, en Veracruz, no es un tema local, es un tema que tiene que ver con la República, es un tema que tiene que ver con el sistema democrático de nuestro país, no lo podemos circunscribir a una mera elección local, no pude convertirse tampoco en una anécdota más y no puede convertirse tampoco en un tema más de debate post-electoral sin que tengas las consecuencias de fondo que debe tener lo sucedido en nuestras entidades y particularmente lo sucedido en Veracruz.

Cuando me preguntan si en Veracruz hubo una elección de Estado, yo respondo que hubo algo más, en Veracruz nos enfrentamos a una nueva forma de delincuencia organizada, a la delincuencia electoral organizada, literalmente, es una forma de delincuencia en la cual el Ejecutivo del estado como jefe de este grupo de delincuentes corrompió absolutamente todas las instituciones responsables del proceso electoral, corrompió al Instituto Electoral Veracruzano, al Tribunal Estatal de Elecciones, todas las autoridades de seguridad pública y de procuración de justicia locales estuvieron igualmente al servicio de este sistema, de esta nueva forma de organizar elecciones. El proceso el Veracruz fue un proceso que se caracterizó por la ruptura de todos los principios constitucionales que debe regular las elecciones en nuestro país, obviamente el principio de autonomía de los órganos electorales, no se diga el de equidad, pero el de imparcialidad de las autoridades frente a todo México quedó muy claro que fue un principio que se quebrantó de manera obvia.

Todos los mexicanos escuchamos a Fidel Herrera exponiendo con claridad cómo se robaban los recursos públicos para apoyar a los candidatos del PRI, dando instrucciones como gobernador del Estado de utilizar recursos presupuestales no sólo para apoyar a los candidatos sino también para hacer daños a los candidatos de la coalición Viva Veracruz que encabecé y de la coalición que encabezó también el senador Dante Delgado. En cualquier estado donde imperara la ley el gobernador estaría ya separado de su cargo y sujeto a proceso penal. En Veracruz no fue así.

A pesar de todo ganamos las elecciones con un margen superior al 2%, tuvimos en Veracruz casi millón y medio de votos en la elección de gobernador del Estado. Ustedes recordarán que en las semanas previas distintas empresas encuestadoras, obviamente contratadas y pagadas por este grupo de delincuentes organizados, decían que perderíamos las elecciones cuando menos dos a uno, ganamos las elecciones y de una manera nunca vista en Veracruz fueron introducidos en los propios recintos donde se depositaron las urnas, tanto como las de gobernador como de diputados y de presidentes municipales, se introdujeron los delincuentes a modificar las actas. Ha sido de tal manera burda esta acción que el propio Tribunal Estatal de Elecciones que el día ante-antier, hace dos días, el lunes, de manera intempestiva convocó a sesión para hacer el cómputo estatal y entregar la constancia de mayoría y declarar la validez de las elecciones de Gobernador, el mismo lunes solicitamos que nos fuera notificada esta resolución. La resolución no estaba elaborada y fue a las dos de la mañana, cuando acudimos ya con un notario público, nos fue notificada esta resolución, es decir, tuvieron que pasar dos días para que elaboraran una resolución que no estaba elaborada porque no les cuadran los números.

Qué viene en los próximos días. Viene el camino de la ley, viene el camino y el que Acción Nacional nos hemos formado, viene el camino del respeto a las instituciones, a los delincuentes organizados electorales les vamos a responder con un juicio de revisión constitucional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y yo estoy seguro que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no legitimará ni la imparcialidad, ni la imparcialidad del Ejecutivo del estado expresada de manera viva, con su propia voz, ni tampoco legitimará la imparcialidad de los órganos electorales, ni legitimará tampoco la utilización de recursos públicos ni la utilización de la fuerza pública, ni mucho menos el Tribunal Federal legitimará la intervención de delincuentes organizados directamente en el proceso, si esto sucediera sería gravísimo para las elecciones y para el sistema democrático de nuestro país. Los temas de Veracruz, de Hidalgo y de Durango, insisto, no son temas locales, tiene que ver con el sistema democrático y con la legalidad democrática de México, vamos a dar la batalla donde se tiene que dar, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Muchas gracias.