Mostrando entradas con la etiqueta DIPUTADOS FEDERALES VERACRUZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIPUTADOS FEDERALES VERACRUZ. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2010

LABOR LEGISLATIVA DEL DIPUTADO FEDERAL POR EL TERCER DISTRITO DEL ESTADO DE VERACRUZ, MIGUEL MARTIN LOPEZ.








CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Y A LA SECERTARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES A SUSPENDER EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA (MUELLE) EN EL PUERTO DE TUXPAN, VERACRUZ, HASTA EN TANTO SE CUMPLIMENTEN LAS AUTORIZACIONES EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL, A CARGO DE LOS DIPUTADOS MIGUEL MARTIN LÓPEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL



Los suscritos, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en el artículo 58 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos presentamos ante esta soberanía proposición con punto de acuerdo al tenor de las siguientes

Consideraciones


Uno de los retos trascendentales que enfrenta nuestro país en el marco de una nación desarrollada es proteger el medio ambiente como un componente esencial de la competitividad, del desarrollo económico y social de las futuras generaciones.

Desafortunadamente, los esfuerzos de conservación de los recursos naturales y ecosistemas, en ocasiones, se encuentran obstaculizados por un círculo vicioso que incluye una planeación equivocada detonada por impulsos económicos en contrasentido a los planes federales, estatales y municipales de desarrollo sostenible del medio ambiente y de la competitividad de las regiones.

Como muestra de lo anterior, con fecha 7 de octubre de 2009 la Administración Portuaria Integral Tuxpan, S.A. de C.V., ordenó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Convocatoria y Condiciones Generales para el otorgamiento de un contrato de cesión parcial de derechos derivado de una concesión para el uso, aprovechamiento y explotación de una instalación portuaria (muelle) de uso público, para el manejo de carga contenerizada y general en el puerto de Tuxpan, Veracruz.

Dicha convocatoria fue instada a petición de la empresa Riberas del Pantepec, S.A. de C.V., mediante solicitud de fecha 23 de abril de 2009 ante la propia Administración Portuaria Integral Tuxpan, S.A. de C.V. (“API Tuxpán”), con el objeto de obtener la concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre colindante a su predio, como se desprende de la propia publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Llama la atención y constituye información sensible para este H. Congreso de la Unión que con fecha 4 de junio de 2009, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”) publicó en la Gaceta Ecológica número SEPARATA DGIRA/027/09, el resolutivo que contiene la negativa de la solicitud de autorización en materia de Impacto Ambiental para el proyecto “Terminal multimodal y contenedores Riberas de Pantepec, Puerto de Tuxpan, Veracruz”, presentado por la empresa Riberas de Pantepec, S.A. de C.V.

Lo anterior es significativo toda vez que fue la propia empresa la que detonó el procedimiento de licitación en conjunto con la API Tuxpán, sin haberse cumplimentado las condiciones necesarias que garanticen los requerimientos mínimos en materia de impacto ambiental para la región.

La cuestión no es menor, la empresa denominada Riberas del Pantepec, S.A. de C.V. solicitó a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de SEMARNAT la autorización de manifestación de impacto ambiental en la cual destaca la pretensión de remover una comunidad de manglar en el predio donde se solicita la concesión (construcción muelle) comprometiéndose a un transplante total del mismo a otra superficie.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT fundamentó y motivó su resolución, entre otras, bajo las siguientes premisas:

  • El proyecto a evaluar es competencia de la federación al tratarse de obras hidráulicas y vías generales de comunicación, de conformidad con la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y su Reglamento, y es parte del proyecto a la protección de flora y fauna, en términos de la Ley General de Vida Silvestre.

  • La autoridad federal ambiental resolvió negar la propuesta de la empresa pues consideró que el proyecto –en los términos presentados- sí repercutiría en la funcionalidad del ecosistema y los servicios ambientales que proporciona, ya que el programa de reubicación (del manglar) propuesto no garantizaría la preservación y conservación del ecosistema.

  • Asimismo, la autoridad ambiental tomó en consideración la opinión de la Presidencia Municipal de Tuxpan, Veracruz en la que informa que la empresa de referencia ha pasado por alto la gestión ante dicha autoridad municipal y que prueba de ello es que el proyecto no cuenta con la autorización del cambio de uso de suelo.
En estas condiciones resulta atípico y, por tanto, censurable a la API Tuxpán que convoque a un concurso público, cuando no se han satisfecho los presupuestos básicos en materia técnico-ambiental, concretizados en las autorizaciones en materia de impacto ambiental para el desarrollo del proyecto.

La ejecución del proyecto es la construcción de una terminal y muelle de contenedores de carga mixta o multimodal en el puerto de Tuxpan, lo cual representa entre otros aspectos:

1. Aumentar en la zona del canal de navegación (río y la parte de marina) la profundidad.

2. Ampliación de la longuitud del canal de navegación exterior (zona marina)

3. Trabajos de dragado en el río y en la zona portuaria.

4. Construcción del muelle de, por lo menos, 500 metros.

Así, la inviabilidad del proyecto de muelle en Tuxpan -en los términos en que se encuentra-es de carácter legal y ambiental, cuya subsanación se dará hasta en tanto las obras proyectadas sean autorizadas en estricto cumplimiento a los ordenamientos jurídicos ambientales.

No escapa a nuestra consideración que las consideraciones técnico-ambientales se realizan en el marco de la obtención de un contrato público, esto es, de la concesión parcial de derechos que como concurso público convoca la API Tuxpán y bajo estas condiciones es indudable el beneficio económico y social que traerá la construcción y operación de este proyecto; por tal razón, es responsabilidad común y solidaria de este H. Congreso de la Unión exhortar a las Secretarías de Estado de los ramos involucrados, para que garanticen la toma de medidas adecuadas a fin de salvaguardar el entorno ambiental pues con ello también se garantiza al Estado Mexicano las mejores condiciones de desarrollo económico, social y ambiental de la región.

Es por ello, legisladoras y legisladores, y en atención a su responsabilidad social que sometemos a la consideración de esta honorable asamblea el siguiente:

Punto de Acuerdo

Primero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al doctor Juan Molinar Horcasitas, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que en ejercicio de las facultades que le conceden los ordenamientos jurídicos de su sector suspenda el proyecto terminal multimodal y de contenedores hasta en tanto se tengan las autorizaciones en materia de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al maestro Juan Rafael Elvira Quesada, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que analice el impacto ambiental que tendrá el desarrollo del proyecto convocado por la API Tuxpán y, en consencuencia, promueva todo tipo de acciones para dotar de certeza jurídica el concurso público a desarrollarse en la materia que le corresponde.


Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a 16 de febrero de 2010.

Diputado Miguel Martin López (rúbrica)

sábado, 20 de febrero de 2010

CORREO ELECTRONICO ENVIADO A VOXPOPULITUXPAN












CANTAUTOR PREDILECTO DE LA DIPUTADA FEDERAL PRIISTA POR VERACRUZ LIC. LUZ CAROLINA GUDIÑO CORRO.



ESTOS DOCUMENTOS LOS PODRAS LEER MAS CLARAMENTE AL FINAL DE LA PAGINA.

viernes, 19 de febrero de 2010

CORREO ELECTRONICO ENVIADO A VOXPOPULITUXPAN

Triángulo Fidelista.

Carlos Quiroz, economista y experto electoral, resume en ocho puntos los errores, las fallas y las debilidades del ‘‘Triángulo Fidelista’’, que integrado por los diputados federales, Carolina Gudiño Corro, Salvador Manzur y Javier Duarte, se han ufanado, a través de informes de labores, de sus cuatro meses como legisladores en el Congreso de la Unión.

1. El trío se ha rasgado las vestiduras en defensa del pueblo. Así, a unos días de haber aprobado el presupuesto federal del 2010, donde se aumentara el ISR de 28 al 30%, el IVA del 15 al 16% y el impuesto a los depósitos bancarios, que fue elevado al 3% en depósitos de 15 mil pesos, han fallado a las promesas de campaña. Pero además, únicamente han respondido a los intereses propios, y no de las bases ni de los militantes de su partido.

2. Ninguno de los tres ha asumido su responsabilidad pública de haber aprobado tales impuestos. Al contrario, los tres han culpado de todos los males y desgracias al gobierno federal y a la inexistente oposición en Veracruz. Incluso, han arrasado hasta con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien ya no mira lo duro, sino lo tupido, como sucediera en su gira en Ciudad Juárez y en el Valle de Chalco.

3. El triángulo ha montado escenarios teatrales. De este modo, han llevado a las colonias proletarias regalos y canastas populares para ‘‘luchar, según ellos, de manera solidaria al lado de los pobres’’. En el fondo, se trata de una mañosa argucia electoral, pues los tres han abandonado su curul para buscar un puesto de elección popular, como es la gubernatura y las alcaldías de Veracruz y Boca del Río. En el caso de Gudiño Corro, dejaría el tercer puesto inconcluso, pues dejó a medias la dirección del Instituto de la Mujer y la diputación local.

4. Se han especializado en mercadotecnia política. Es decir, han promovido su imagen pública en espectaculares cuyo costo promedio es de 20 mil pesos mensuales en municipios donde pretenden dar el siguiente salto a la política. Es más, han confundido la política con la cinematografía, pues en algunos espectaculares están posando como si fueran Jorge Negrete y/o Pedro Infante, los artistas más cotizados y guapos de México.

5. Han servido de ejemplo de humildad y eficiencia para otros. Y es que ahora, los tres son imitados por algunos regidores con aspiraciones legislativas para continuar en el servicio público. En tal virtud, los ediles también quieren entrar a una carrera meteórica y ascendente, sin mayores méritos o vocación de servicio, por sólo pertenecer a la juniorcracia y a la ‘‘tíocracia’’.

6. Se están luciendo con sombrero ajeno. Gracias a sus buenos oficios en el Congreso federal, lograron, según ellos, el mayor presupuesto a las entidades federativas, entre ellas, Veracruz. Pero además, según ellos, y de acuerdo con sus anuncios en la televisión, la mayor parte de la importante obra pública inaugurada en los últimos meses, se debe a ellos y a nadie más que a ellos. ‘‘Por eso, dicen en el anuncio televisivo, logramos que (tal) puente se construyera para beneficio de la comunidad’’. Finalmente, el dichoso puente lo levantaron los gobiernos municipal y estatal. Pero ellos, con todo cinismo, se lo acreditan... como si fueran los nuevos Mesías.

7. Se han convertido en promotores de las exportaciones... Pero de mano de obra veracruzana, que ha emigrado a Estados Unidos, de tal modo que las comunidades ya parecen pueblos fantasmas.

8. El trío está lleno de soberbia y arrogancia en su trato con los humildes de corazón, pero en cambio, son humildes con los poderosos. PROPAGANDA PETULANTE. Según el economista Carlos Quiroz, la ‘‘Trilogía Fidelista’’ ha puesto en peligro sus candidaturas, pues la población electoral ha advertido su doble juego y la ciudadanía se siente defraudada con una política promocional de engaños, mentiras y medias verdades y medias mentiras. Más aún, porque en algunos municipios habrán de formarse alianzas entre los partidos de oposición para lanzar un candidato único que podría arrollar, incluso, con el voto duro del PRI. Es más, la propaganda en los medios televisivos y espectaculares cae mal a la gente, dice Quiroz, por el alto grado de petulancia en su contenido. ‘‘Ni siquiera Fidel Herrera, quien tuvo una feroz y reñida competencia, exageró sus virtudes en la publicidad política’’. (EXPEDIENTE 2010, Luis Velázquez, Imagen de Veracruz 10p)

domingo, 17 de enero de 2010

VERSION ESTENEOGRAFICA DEL INFORME DEL DIPUTADO FEDERAL JAVIER DUARTE DE OCHOA


Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz Fidel Herrera Beltrán
Ranulfo Márquez Hernández
Representante personal del Gobernador Constitucional del Estado, maestro Fidel Herrera Beltrán
Diputado Leopoldo Torres García
Presidente del Honorable Congreso del estado
Diputado Fernando González Arroyo
Coordinador del grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado
Diputado Juan Nicolás Callejas Arrollo
Coordinador de la Diputación Federal Priista Veracruzana
Es un honor recibir a tan distinguido paisano, al licenciado Juan Aguilera Gómez
Representante personal de la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional Beatriz Paredes Rangel
Jorge Carvallo Delfín
Presidente del Partido Revolucionario Institucional
Eduardo Aubry de Castro
Presidente del Partido Verde Ecologista de México
Presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Veracruzano
Manuel Laborde Cruz

En acatamiento a la obligación que me impone el inciso b) de la fracción VIII del artículo 60 de los Estatutos del PRI, vengo a rendir el informe de las tareas públicas que he realizado como diputado federal correspondientes al año 2009.

Como Vicecoordinador de la bancada del PRI y como miembro de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y Economía he participado en complejas negociaciones, con resultados muy favorables para nuestro Estado.



Sin embargo, quiero recalcar que este informe no tiene como objetivo enaltecer logros individuales, sino el trabajo de un gran equipo. La nueva forma de hacer política así lo exige.
Hoy, no se trata de mi voz, se trata de la voz de cada uno de ustedes que hemos llevado al Congreso.

La voz de la Fidelidad que ha logrado resultados históricos, la voz encabezada por el gobernador de todos los veracruzanos, nuestro líder, Fidel Herrera Beltrán a quien desde este espacio le refrendamos nuestro apoyo y nuestro reconocimiento a su gran talento que ha permitido consolidar a Veracruz como punta en el desarrollo nacional.

La voz es la de los azucareros, quienes hoy nos reciben en su casa; saludo con respeto y afecto a Adrián Sánchez Vargas, líder nacional del Sindicato de Trabajadores Azucareros de la República Mexicana.

La voz es la de los cañeros, representados por su líder nacional, Daniel Pérez Valdés.

La voz de los trabajadores petroleros representados en esta ocasión por los líderes de las diferentes secciones del sindicato en el estado, don Jorge Wade le pido le transmita la más afectuosa de mis felicitaciones a don Carlos Romero Dechamps quien el día de hoy está festejando su cumpleaños.

En San Lázaro hablamos por los maestros, agradezco la presencia del diputado y líder moral del magisterio veracruzano, mi coordinador, el maestro Juan Nicolás Callejas Arrollo.

Así mismo la presencia del maestro Gaudencio Hernández Burgos.
De la distinguida dirigente magisterial, la maestra Acela Servín, del maestro Ricardo Diz Herlindo y del ingeniero Enrique Levet Gorozpe, secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios.

Muchas gracias a todas y todos los maestros que hoy nos distinguen con su presencia.

En la Cámara conformamos nuestros criterios escuchando a los medios de comunicación que reflejan el sentir ciudadano, a todos ustedes agradezco también su presencia.

Como diputado, estoy atento a los requerimientos de los municipios. Saludo a todos los presidentes municipales que hoy nos honran con su presencia. En especial, a los alcaldes de los municipios que tengo el alto honor de representar en el Congreso Federal:
Juan Antonio Lavín Torres, presidente municipal de Córdoba
Hugo Granillo López, presidente municipal de Amatlán de los Reyes
Misael Lorenzo Morales, presidente municpal de Santa Ana Atzacan
Nelson Votte Ramos, presidente municipal de Ixtaczoquitlán
Francisco Francisco Tetepa Miranda, presidente municipal de Naranjal
Ángel Sánchez Rincón, presidente municipal de Fortín de las Flores.
Los diputados federales priistas de Veracruz entendemos que somos representantes de la nación, como un mandato concreto de los veracruzanos.

Mi reconocimiento a mis compañeros diputados federales, encabezados por nuestro coordinador Juan Nicolás Callejas Arrollo,
He tenido el privilegio de desarrollar un trabajo productivo con:
Ricardo Ahued,
Antonio Benítez Lucho,
José Tomás Carrillo,
Victor Kiwi
Patricio Chirinos,
Amadeo Flores Espinoza,
Víctor Flores Morales,
Carolina Gudiño,
Francisco Herrera,
Fidel Kuri Grajales
Silvio Lagos,
Salvador Manzur,
Antonio Martínez Armengol,
Genaro Mejía de la Merced
Isabel Pérez de los Santos
Sergio Lorenzo Quiroz,
María Esther Terán,
Fabiola Vázquez y saludo con especial afecto a mi amigo José Francisco Yunes Zorrilla
A mis compañeros diputados federales de otras entidades federativas que hoy han venido a acompañarme les aprecio sinceramente esta deferencia. Muchas gracias compañeros.
A todos ellos mi más profundo reconocimiento al talento y al trabajo que han desempeñado en la diputación federal.
A los diputados locales, un saludo y todo mi aprecio, por su solidaridad y respaldo en las tareas que compartimos desde nuestras respectivas competencias.
Tengo en elevada estima la labor que en la coordinación de nuestro grupo parlamentario en el Congreso del Estado que han desempeñado, primero el diputado con licencia Hector Yunes Landa, que desde aquí le envió un saludo muy afectuoso; y Fernando González Arroyo.

Me siento muy afortunado por rendir este informe de labores arropado por mis compañeros de partido, compañeros de la talla de nuestro paisano Manuel Aguilera Gómez, Secretario Técnico del Consejo Político Nacional.
De:
Enrique Jackson,
Jorge Carvallo,
Jesús Medellín,
Karla Rodríguez,
Enrique Ramos,
Bertha Hernández,
Elvia Ruiz Cesáreo,
Ricardo Callejas,
Tomás Tejeda,
Inocencio Yáñez,
Frida Rosas,
Anabel Ponce,
Carlos Brito,
Guillermo Zúñiga,
Adolfo Mota,
Fortunato Guzmán,
Eduardo Andrade Sánchez
Nohemí Guzmán Lagunes
Edel Álvarez Peña
Raúl Ramos Vicarte,
Gonzalo Morgado,
Miguel Ángel Díaz Pedroza
Jorge Uscanga,
Ricardo Landa,
Leonardo Alor
Samuel Aguirre.
Y de todos ustedes priistas que hoy nos acompañan en este gran evento, muchas gracias al priismo veracruzano por estar hoy aquí presente.

Reciban mi más alta consideración por lo que han aportado y siguen aportando a las tareas políticas del estadoa mis ex compañeros de gabinete. Saludo a:
Reynaldo Escobar,
Francisco Portilla
Dionisio Pérez Jácome,
Salvador Sánchez,
Sergio López Esquer,
Américo Zúñiga,
Víctor Arredondo,
Carlos García Méndez,
Ángel Álvaro Peña,
Marcos Theurel Cotero,
Ranulfo Márquez Hernández
Juan Humberto García Sánchez
Manuel Lila de Arce
Salvador Mikel,
Clara Luz Prieto,
Silvia Domínguez,
Zita Pazzi.
Al compartir nuestras tareas reforcé mi convicción de que la conjunción de esfuerzos en el gobierno es vital para lograr un cambio positivo. Muchas Gracias.
Mi gratitud por la digna presencia de los representantes de destacados organismos empresariales.
La apuesta empresarial a favor de Veracruz ha permitido que en momentos difíciles para México nuestro Estado mantenga un crecimiento por encima de la media nacional.
Garantizar la atención de las demandas sociales es la principal función que nos encomendaron los electores.
En el desempeño de la tarea presupuestal revisamos con esmero el impacto de todos los ramos que inciden en nuestro estado.
Los diputados federales del PRI obtuvimos para proyectos de inversión en el territorio estatal 15 mil 10 millones adicionales a las asignaciones contenidas en el presupuesto para ser ejercidas en Veracruz, que se elevan a 70 mil 250 millones de pesos.

Somos el equipo legislativo que obtuvo la mayor proporción de incremento para su Estado en todo México.
Veracruz fue la primera entidad en la República que estableció la educación obligatoria y gratuita.

Nuestra tradición educativa fortaleza.


A este ramo de suma importancia se asignan 2 mil 119 millones de pesos; 42 por ciento más que el año pasado.

Y para ponerles un ejemplo, on esto más de 3 mil jóvenes, cada año, tendrán la oportunidad de abrirse paso en la vida, a través de una educación de calidad pues gestionamos 150 millones de pesos para la construcción del Instituto Politécnico Nacional a Papantla.

Pido a los integrantes del Consejo Supremo Totonaca que sean portadores de esta buena noticia para todos los habitantes del Totonacapan.

El deporte es fundamental para el desarrollo de la juventud.

Salvaguarda a los jóvenes de situaciones de riesgo y su promoción requiere infraestructura.
Por ese motivo autorizamos los recursos para construir el Estadio de Orizaba dando así la oportunidad a miles de jóvenes de contar con un espacio para ejercer su vocación deportiva y para nuestro querido Santa Ana Atzacan logramos una inversión de casi 4 millones de pesos para su infraestructura deportiva municipal.
El recurso más valioso que tenemos los veracruzanos son nuestros niños.

De su cuidado y protección depende el futuro de nuestro estado. En Veracruz los niños no se tocan.

Queremos que nuestros niños sonrían, no que teman.
Queremos niños seguros, no en peligro.
Queremos niños sanos y llenos de vida.
Por eso que obtuvimos 198 millones de pesos para la construcción de la Torre Pediátrica de Veracruz, que dará atención de alta especialidad a niños de todo el estado, con capacidad para ofrecer hospitalización a 10 mil pequeños al año y 25 mil consultas especializadas.
Quiero hacer un paréntesis para expresar nuestro reconocimiento a la importante labor que en favor de la niñez, de las familias veracruzanas, de los adultos mayores y de los discapacitados, realiza la señora Rosa Borunda de Herrera. De corazón le agradecemos la diferencia que ha marcado.
Agradezco la presencia de doña Margarita Quevedo de Borunda, doña Mago le suplico sea portadora de un cálido mensaje de cariño y gratitud para quien se ha puesto integralmente al servicio de los necesitados de Veracruz.

Las familias veracruzanas son la razón de ser de nuestro trabajo, Karime, Javier y Carolina me motivan a tener la frente en alto y los pies en la tierra. Gracias por darme el amor, la fuerza y el impulso para continuar trabajando con entusiasmo en el servicio a la sociedad.
La inversión en infraestructura carretera es una prioridad. Los caminos acercan los servicios a los usuarios, distribuyen nuestras cosechas y nuestros productos fabriles. En este rubro conseguimos asignar 2086 millones de pesos para construcción y rehabilitación de caminos y puentes en todas las regiones del estado.
En nuestra región, una obra que beneficiará a más de 750 mil habitantes es la construcción de el Distribuidor Vial Dos Caminos.

Así se facilitará el acceso del Boulevard Córdoba Fortín hacia esta ciudad de Córdoba.
Con una inversión estimada de 100 millones de pesos. Palabra cumplida.

Los diputados federales estaremos atentos de la ejecución de los recursos para que el Distribuidor Vial de la Boticaria, sí se realice este año, señor presidente municipal Jon Rementería, los recursos están aprobados.

Las peticiones más insistentes que recibí de los habitantes de mi distrito tenían por objeto el aprovisionamiento de agua.
Es una paradoja que en una región tan lluviosa falte este liquido vital.
Por eso trabajamos en la Cámara con objeto de asignar la mayor cantidad posible de recursos para dicho fin y conseguimos 1,144 millones de pesos para Veracruz.

Lo que evitará la escasez de agua y, además, garantiza que la inversión privada de que dispondrá de condiciones para construcción de la vivienda y la producción agropecuaria.

El campo es una prioridad para Veracruz que se ha reposicionado como potencia agropecuaria nacional.

Por tal motivo en la diputación veracruzana nos multiplicamos para aumentar los recursos destinados a apoyar las actividades agrícolas y ganaderas a las que se destinarán 2049 millones de pesos del Presupuesto.

Así se los prometí durante mi campaña a los dirigentes de los productores del campo de mi distrito con quienes me reuní repetidamente y hoy vengo a decirles que les hemos cumplido.
Ese fue el caso de de mis amigos de Acayotla ¿se acuerdan en la reunión que tuvimos en el portal ahora sí tenemos los recursos para el café en la Sierra del Gallego, o de los chayoteros de Ixtaczoquitlán que se han convertido en el principal municipio exportador de chayote en el país.
Ellos tendrán dinero disponible para seguir impulsando su actividad.
La cafeticultura distingue a Veracruz en México y en el mundo.

En el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable se contempla la asignación de recursos para la producción deL café, como nos comprometimos con nuestros representados.

A los amigos que hacen posible la expansión de nuestra portentosa Agroindustria Azucarera les llegarán apoyos presupuestales adicionales provenientes del mismo programa.

Así, la industria azucarera veracruzana seguirá siendo orgullo de la nación.

Además, promovimos y aprobamos la creación en la Cámara de Diputados de la Comisión

Especial de Vigilancia y Seguimiento de la Industria Azucarera presidida por el diputado veracruzano José Tomás Carrillo Sánchez, para que el Poder Legislativo esté al pendiente del adecuado desarrollo de este sector vital para el Estado.
También recibirán fondos de apoyo, los productores veracruzanos de maíz, frijol, arroz, palma de aceite, tabaco, mango, cítricos, papaya, piña, aguacate, vainilla, agave y en fin, todos los productos que se siembran en Veracruz.

Asimismo, se incluye respaldo económico para los floricultores, para los productores de anturio de esta región, a los apicultores, ganaderos, acuacultores y pescadores.

En atención a las justificadas demandas de los productores de tabaco, intervine activamente en las negociaciones para reducir el gravamen que la iniciativa del Presupuesto pretendía aplicar a los tabacos labrados, lo cual redundará en beneficio de los trabajadores de la industria tabacalera de la región de Los Tuxtlas.

Hemos insistido en la reactivación de las negociaciones para derogar el impuesto al alcohol desnaturalizado como nos comprometimos con los representantes de la industria azucarera y alcoholera y continuaremos trabajando en comisiones para que se presente al pleno lo más pronto posible el y se apruebe la derogación de este impuesto especial
La justicia social busca reducir la brecha de desigualdad que nos afecta.
En el PRI creemos que las oportunidades deben ser para todos.

Los diputados federales priistas de Veracruz impulsamos decididamente un considerable aumento para el Programa Oportunidades, que recibirá este año 15,243 millones de pesos adicionales a los que recibió a nivel nacional en el 2009. Esta cifra que repercutirá favorablemente en la aplicación del programa en nuestro estado, donde pasaremos de 4,776 millones ejercidos en 2009, a 6,209 millones en el 2010, aquí mi felicitación al presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de diputados, José Francisco Yunes Zorrilla.

En la aplicación de los programas sociales concurre la actuación de un conjunto de dependencias del gobierno federal.

El papel que juegan las delegaciones federales en los estados en materia de atención a la desigualdad y combate a la pobreza es de suma importancia ya que a través de ellas los programas se materializan en las comunidades y regiones más desfavorecidas.

Por eso presenté una Iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal con el objeto de establecer condiciones legales para que los titulares de las delegaciones de las dependencias y entidades de la administración pública federal no sean operadores de algún partido político durante su ejercicio ni actúen de manera clientelar, y tengan conocimientos suficientes para su óptimo desempeño; a fin de lograrlo es indispensable propiciar que cuenten con un perfil profesional acorde al puesto que ejercen.

Resulta fundamental garantizar su independencia política, con el fin de asegurar la correcta conducción y aplicación de los programas sociales, manteniéndolos al margen de intereses que alteran el fin de las políticas públicas.

Aquí quiero hacer un paréntesis y agradecer su presencia a un aliado en esta materia, le agradezco su presencia al coordinador de los diputados del grupo parlamentario de Convergencia en el estado, el Alfredo Tress Jiménez

La actividad legislativa abarcó, además de la función presupuestal, la atención de problemas específicos mediante iniciativas de ley y proposiciones de puntos de acuerdo.
Como miembro de la diputación de nuestro Estado compartí el impulso a la presentación de la iniciativa de Salvador Manzur en materia de corrección de los criterios aplicables a la fijación de tarifas eléctricas a fin de que se tomen en cuenta las condiciones climatológicas de Veracruz para que se reduzca lo que pagamos por ese concepto en concordancia con el tratamiento que reciben otras áreas del país.
Con Antonio Benítez Lucho participamos en la iniciativa para mejorar las normas que rigen al seguro popular y el servicio que éste debe prestar en los estados a fin de elevar su calidad y coordinar la prestación de sus servicios.

Con fines similares se propuso adicionar el artículo 53 Bis a la Ley General de Salud con el propósito de que los adultos mayores de 65 años y más sean derechohabientes vitalicios de los servicios de salud de todo el sector público, federal, estatal y municipal. Estoy convencido de la justicia que implica atender debidamente a quienes han dedicado toda una vida de esfuerzo para contribuir a la construcción de nuestro país.
Con Carolina Gudiño preparamos la iniciativa tendiente a garantizar las prestaciones del seguro social a los trabajadores portuarios, así como el punto de acuerdo para que el Poder Legislativo preste particular atención a un asunto de primera magnitud en nuestro estado, mediante la creación de la Comisión Especial de Puertos y Marina Mercante.

En la diputación dimos entusiasta apoyo a Amadeo Flores en la presentación de la iniciativa para la extensión de prestaciones laborales a las madres en casos de adopción, que las equiparen a las que se reciben en relación con la maternidad natural.

Con el fin de defender los intereses de los ahorradores respaldamos a Patricio Chirinos del Ángel en la iniciativa para reformar la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores; y a efecto de proteger a los usuarios de crédito frente a abusos, se propuso modificar la Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia.

A fin de favorecer a los productores de leche en Veracruz y otros estados, apoyamos la propuesta del diputado Benitez Lucho con un punto de acuerdo para modificar las Reglas de Operación de Liconsa, y también la proposición con punto de acuerdo del diputado Genaro Mejía de la Merced tendiente a la creación de una comisión especial que supervise los resultados y avances del proyecto Aceite Terciario del Golfo, en el paleocanal de Chicontepec.

Con Ricardo Ahued se promovimos un punto de acuerdo para la obtención de recursos destinados a la zona metropolitana de Xalapa, que luego se tradujo en el renglón correspondiente en el Presupuesto Federal.

Las difíciles circunstancias por las que atraviesa el país nos imponen responsabilidades inéditas.
Veracruz, con un gobernador excepcional al frente, ha demostrado que es capaz de generar soluciones imaginativas y de enorme eficacia; algunas, como la bursatilización, han constituido ejemplos a seguir por otros gobiernos, incluido el federal.

Me satisface haber intervenido en la aplicación de esta fórmula.

Desde mi actual función, seguiré pugnando por llevar al plano federal las propuestas y soluciones surgidas de nuestra experiencia estatal.

Para alcanzar estas metas, fue decisiva la participación de todos los integrantes de la diputación federal veracruzana.

Cada uno de ellos realizó una tarea específica. Estos resultados satisfactorios no habrían sido posibles, sin el apoyo del coordinador del grupo parlamentario de nuestro partido, a quien le enviamos un saludo desde esta tribuna, al diputado Francisco Rojas, valioso aliado de la fidelidad.
Queridas amigas y queridos amigos, Veracruz ahora es mucho más próspero, mucho más productivo. Veracruz ahora es más fuerte que nunca.

La Fidelidad ha demostrado ser el camino de Veracruz y la unidad ha demostrado ser el camino del PRI.

Estamos viviendo uno de esos momentos clave que México experimenta cada comienzo de siglo.
Momentos clave que han definido nuevas formas de organización política, como en 1810 lo hizo la Independencia.

Nuevas formas de gestión social, como en 1910 lo hace la Revolución
Este 2010 requiere nuevas formas de servir y de dar resultados. En Veracruz estamos haciendo nuestra parte

En Veracruz, vivimos un gobierno que trabaja para nosotros, no en contra de nosotros.
La nuestra es una propuesta que dice que el gobierno no puede resolver todos nuestros problemas, pero sí debe hacer lo que no podemos lograr en lo individual, como proteger a la niñez, trabajar por una mejor educación, así como invertir en salud, en caminos y puentes.

El gobierno debe trabajar para nosotros, no en contra de nosotros. El gobierno debe ayudar, no lastimar. Debe asegurar oportunidades para toda aquella persona dispuesta a trabajar.
En este esfuerzo caben todos los grupos y sectores, en especial las mujeres, que representan una gran aportación a la productividad. Ellas son el principal sostén económico y moral de la familia y de la sociedad, además de formar la parte más activa de la política partidista. Mi mayor reconocimiento a la mujer veracruzana.

**** Veracruz:

Ahora es el momento de continuar el esfuerzo.

Porque nos organizamos e insistimos en nuevas ideas, en una nueva forma de liderazgo, en una nueva manera de hacer política, a la que hemos denominado Fidelidad.

La Fidelidad es mucho más que un eslogan o un estilo de gobernar.

La Fidelidad es un concepto político acuñado en Veracruz. Constituye un cambio que no viene a Veracruz, sino que se generó en Veracruz.

Se nutre de la aportación de generaciones que nos precedieron y de la nueva generación que se incorpora con entusiasmo a la continuación de la labor.

Los jóvenes valen por la urgencia de sus demandas y la suma de sus virtudes. Ellos aportan la frescura, al enfrentar los problemas; habilidad e imaginación para utilizar las nuevas tecnologías, arrojo, energía, entusiasmo y confianza en sí mismos.

Los jóvenes saben que pueden y deben cambiar el mundo. La Fidelidad se une a esa causa para cumplir su anhelo.

Esa juventud dinámica imprime un nuevo ritmo Veracruz

La Fidelidad combina una filosofía fiel a los principios básicos de nuestra ideología con una estrategia que aplica los instrumentos técnicos modernos de manera fiel, precisa, sin excesos ni desviaciones.
A ello se suma la sensibilidad que nos compromete fielmente con la satisfacción de las necesidades populares.
La única promesa verdadera son nuestros hijos.

Para ellos, Veracruz ahora promete. Veracruz ahora late, Veracruz ahora es más fuerte que nunca.

Los logros alcanzados en los últimos años deben incrementarse, no sólo por el bien de los que aquí vivimos, sino como fuente de inspiración hacia el conjunto nacional.

Veracruz, con su potencial agropecuario y pesquero acrecentado; su industrialización pujante; su condición geográfica abierta al mundo; su productividad petrolera, debe constituirse en una locomotora de la nación.

Nuestra capacidad turística, nuestra vocación social y republicana, nuestra historia, nuestra riqueza cultural, nuestra tradición educativa,
nuestra gastronomía, pero sobre todo nuestra gente alegre, optimista y creativa deben hacer de Veracruz el corazón de México, para que México lata con fuerza.

Sabemos que no podemos avanzar solos. Unidos habrá que proponernos siempre marchar hacia delante, jamás dar un paso atrás.

Veracruz, no podemos retroceder. No ahora con esta explosión de trabajo, con esta inercia positiva generada.

Veracruz, tenemos que caminar unidos. En este momento, más que nunca, debemos defender nuestros logros y asegurar la estabilidad lograda.

Esta es la hora

Al igual que ustedes, al igual que todo Veracruz

¡YO ESTOY LISTO!

viernes, 11 de diciembre de 2009

AGUINALDO: BUENOS DESEOS, OBRAS SON AMORES, NO SOLO FELICITACIONES.





Leo muy despacio las noticias para procesar bien la información, he aquí parte de lo leído:


“En plena crisis económica azotando al país, nuestros queridos diputados federales, que no llevan ni 4 meses “trabajando”, ya cobraron un jugoso aguinaldo que asciende a 244 mil 982 pesos por cada uno de los 500, lo que representa un costo al erario público de la federación de 122 millones 491 mil pesos.

Los legisladores recibieron 46 mil 400 pesos como parte proporcional de su aguinaldo, 20 mil 349 por asistencia legislativa más 12 mil 787 por asistencia ciudadana, una canasta navideña cuyo costo es de 4 mil 500 pesos y 8 mil 500 en vales de despensa, todo esto sumado a su sueldo integro del mes de diciembre.”

Es increíble, inadmisible para cualquiera de quienes trabajamos en la iniciativa privada, ya sea en la economía formal o la informal, la insensibilidad de los actores políticos y sindicales, cuando muchos Tuxpeños no cuentan con un empleo con que mantener a su familia nos enteramos de estas prestaciones a los funcionarios públicos, y los líderes obreros que ellos si tendrán una noche buena, así como un feliz año nuevo, como los han tenido desde que llegaron a la cúspide sindical, ellos si tendrán muy buenos aguinaldos. Esos personajes y sus familias no tienen que conformarse con aguinaldos miserables, ellos si tendrán, no como muchos trabajadores a los que no les darán nada, vaya ni siquiera uno paupérrimo.

Sindicato que no provee mejores prestaciones que las estipuladas en la Ley Federal del Trabajo no tiene razón de existir, así de fácil, las organizaciones sindicales deben procurar mejoras superiores para sus agremiados.

Que en muchos de los casos ni siquiera se otorgue las prestaciones mínimas de quien es la culpa, del que no denuncia o de la autoridad laboral que no verifica el cumplimiento de estas disposiciones.

Tendrá pues con toda seguridad mucho trabajo a partir del Lunes 21 de Diciembre Lic. Zacarías Caiceros Rodríguez, Presidente de la Junta Especial Numero 6 de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, ya que faltan tan solo 8 días para que venza el plazo establecido en la LFT art. 87 para cumplirle a los que no son Diputados Federales, Diputados Locales, Regidores, Síndico, Presidente Municipal, Directores de Área.


Diputado Miguel Martin López bien haría en aportar su vale de despensa a alguna de las instituciones de Beneficencia que existen en Tuxpan, Veracruz o en el Distrito, y ya de paso porque a ustedes no les cuesta el teléfono dígale al Santa Claus Javier Duarte de Ochoa que ya que se autoerigió en Diputado por este distrito que también mande su vale de despensa, así alcanzaría para más.

Total, que tanto es tantito.

viernes, 6 de noviembre de 2009

INTERVENCION DEL DIP. FED. MIGUEL MARTIN LOPEZ

EXHORTA A LA INMEDIATA INTERVENCIÓN DE LA PGR ANTE LAS ACTIVIDADES DE MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES, DIRECTOR DEL ISSSTE
Miércoles, 4 de Noviembre de 2009
01:20:58 p.m.

El diputado Miguel Martín López: Gracias, señor presidente. Antes de que inicie el reloj, quisiera pedirle que también, con la misma tolerancia que tuvimos para escuchar al diputado Benítez Lucho, escuchen también la participación de un servidor y veamos quién se pone nervioso.

Con su permiso, señor presidente. Compañeras y compañeros diputados. Resulta muy interesante, muy interesante el punto de acuerdo que somete a consideración de esta soberanía el diputado priista Antonio Benítez Lucho. Nos sumamos, compañero diputado, nos sumamos, siempre que este exhorto se adicione.

Yo admiro, realmente, la forma en la que usted aborda esta tribuna como mandadero de quien en realidad tuvo cobardía por abordarla.

Estamos de acuerdo que la Procuraduría General de la República investigue, pero que investigue a todos, a todos quienes han sido denunciados por el uso de recursos públicos en beneficio propio, empezando por el gobernador del estado de Veracruz.

Efectivamente, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional votará a favor si el punto de acuerdo se adiciona para que se exhorte también a resolver, cuanto antes, las investigaciones y denuncias presentadas contra diversos funcionarios y ex funcionarios públicos, algunos de ellos ahora diputados federales, por los delitos cometidos en desvío de recursos públicos, asociación delictuosa, cohecho, uso indebido de atribuciones, coalición de servidores públicos, privación ilegal de la libertad, peculado y otros en materia electoral.

El gobernador tiene muchas denuncias en su haber. Por ejemplo, la del 2 de junio de 2009, en donde él, de viva voz, da instrucciones al gabinete para que se empleen recursos públicos en la campaña política de 2007. Pero no es la única, habrá que exhortar a resolver la denuncia presentada en contra del secretario particular del gobernador Herrera Beltrán, Luis Arturo Ugalde y otro puñado de servidores públicos, quienes por instrucciones del mismo gobernador, concertaron otra reunión en el museo interactivo de Xalapa.

De estos hechos, se desprenden elementos suficientes para consignar el expediente por diversos delitos, entre ellos, los de obligar a sus subordinados a votar en favor de los candidatos del PRI durante el proceso electoral del 2009 y de desvío de recursos públicos.

Así las cosas, proponemos que se exhorte a la PGR para que resuelva las denuncias presentadas en contra del diputado Javier Duarte, al participar de forma directa en su calidad de secretario de Finanzas del estado, en la reunión encabezada por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, en la que se planeó el uso de recursos públicos para apoyar a los candidatos del PRI. La intimidación, la coacción de electores y la desaparición forzada de servidores públicos federales que estuvieran en ejercicio de sus tareas como responsables de programas federales en Veracruz y que no cedieran a las presiones del gobernador Fidel Herrera Beltrán.

Pero dentro del exhorto, no puede quedar fuera el exhorto a la PGR para que se investigue y determine lo procedente en relación a las denuncias presentadas en contra del diputado Salvador Manzur, por delitos electorales, peculado, desvío de recursos públicos, financiamiento irregular, falsificación de documentos y otros.

Yo no traigo sólo el dicho, traigo aquí las denuncias.

Dentro del punto de acuerdo también pedimos que se investigue y eventualmente se sancione al presidente municipal de Tuxpan, Juan Ramón Ganem Vargas, quien obligó a todos sus subordinados, en días y horas hábiles, acudir a un mitin priista que encabezó nuestra compañera diputada Beatriz Paredes Rangel.

Son más de 12 denuncias.

No es, señor Benítez Lucho, viniendo haciéndole el favor a terceros como pretenderán evitar que la opinión pública deje de señalar que el diputado Javier Duarte, recibe del manos del propio gobernador recursos públicos para sus giras personales, para sus claras pretensiones políticas y electorales.

Pero qué mejor que ahora, aprovechando este exhorto para hacer que la PGR investigue; nosotros no tenemos ningún reparo en que se haga, pero que se haga como debe ser, para todos los que están usando recursos públicos, y eso incluye a la gente de su propio partido.

En el PAN somos partidarios de la transparencia plena y por ello, en nombre de nuestro grupo parlamentario, expreso nuestro acuerdo para que incluso, de considerarlo pertinente y si esta soberanía así lo decide, no solamente el director del ISSSTE responda, sino que comparezca ante este pleno y responda de manera directa a cualquiera de las preguntas que cualquier legislador tenga que hacerle, principalmente usted o el diputado Javier Duarte, si es que no es tanto el miedo. Es cuanto, señor presidente.

El Presidente diputado Francisco Javier Salazar Sáenz: Se ha inscrito por alusiones personales el señor diputado Antonio Benítez Lucho. Suplico a los señores oradores que nos atengamos a los tiempos acordados de tres minutos por intervención.

---------------------------------------------------------------------------------
El diputado Miguel Martín López: Con su permiso, señor presidente; compañeras y compañeros diputados. Voy a comenzar respondiéndole al diputado Benítez Lucho. A pesar del despilfarro, del dispendio de seis alcaldes priistas; del hermano de mi contendiente, que es el subprocurador de Justicia de la Zona Norte, todos los miembros de mi partido y un servidor fuimos objeto de acoso policial.

A pesar de todo ello, y aunque sé que le duele mucho, aquí tiene al diputado federal por el III distrito. A pesar de ello no pudieron, atentando contra la necesidad de la gente con láminas, cemento, despensas ?está todo documentado, inclusive salió en un programa de cobertura nacional lo que en Veracruz sucede?, a pesar de ello en el III distrito no pudieron, diputado Benítez Lucho, por más que le duela.

Al diputado Javier Duarte, le voy a referir algo. Como diputados que somos, nos proporciona esta Legislatura recursos para transportarnos. Los recursos que él solicita al gobierno del estado como son las aeronaves, como son el helicóptero, los aviones rentados, salen del dinero que está para atender a los veracruzanos. De ahí es de donde salen.

Yo espero que como ciudadano que fue a responder a la Procuraduría, hoy suba a esta tribuna y responsa sólo cuatro preguntas que le voy a hacer. Responda como ciudadano, diputado Duarte.

La primer pregunta. ¿De dónde ha sacado, diputado Duarte, los recursos para adquirir miles de puerquitos que obsequia a quienes asisten a sus mítines que celebra en el estado en esta innovadora estrategia electoral, que ya se conoce como de "influencia porcina"? Y aquí, diputado Duarte, está la prueba. No estamos inventando absolutamente nada. Primer pregunta.

Segunda pregunta, diputado Duarte. No hace falta que las anote, porque las dejaré aquí en la Secretaría junto con las pruebas que traigo. ¿De dónde ha sacado, diputado Duarte, los recursos con los que compra los vehículos que se rifan, los televisores, computadoras, refrigeradores, todos los artículos electrodomésticos que rifa y obsequia como gancho, para que las personas asistan a sus mítines? Aquí está la prueba, diputado Duarte, y aquí se las dejo para refrescarle la memoria.

Tercera pregunta. Ya lo dijo aquí en la tribuna, eso sí se lo voy a reconocer, que utiliza las aeronaves del gobierno del estado ?ya lo dijo aquí?, que es válido cuando en esta Legislatura a los 500 diputados nos proporcionan medios para hacerlo, no para llegar a pedir a los gobiernos estatales y menos en las circunstancias por las que atraviesa nuestro país.

¿Quién maneja el doble discurso, diputado? Aquí está una publicación en donde usted reconoce que utiliza las aeronaves del gobierno del estado y dice "reconoce Duarte uso de aeronaves". Dice que va a seguir volando. No sabemos si en las aeronaves del gobierno del estado que se pagan con recursos públicos o en sus sueños guajiros de 2010.

Cuarta pregunta, diputado Duarte. ¿Llegó usted el sábado 10 de octubre de 2009 al aeropuerto de Minatitlán, en un Jet marca Sabreliner, matrícula XAPRO, rentado por el gobierno del estado de Veracruz, acompañado por el subsecretario de gobierno, del delegado del Comité Nacional del PRI, del vocero de ese partido y del resto de su corte? ¿Sí o no? Como ciudadano suba a responder. Aquí está la foto, cuando va descendiendo del avión, pero no sólo está la foto, también traemos aquí el contrato de arrendamiento del gobierno del estado, para que el diputado Duarte no se canse.

También estuvo en Tamiahua, diputado Duarte, que es municipio del III distrito; estuvo allá y se autoproclamó diputado por el III distrito.

El Presidente diputado Francisco Javier Salazar Sáenz: Concluya, señor diputado.

El diputado Miguel Martín López: No se pongan nerviosos, escuchen. Diputado Duarte, no hubiera llegado en helicóptero, hubiera llegado por carretera, por esa carretera que su gobernador ha presupuestado dos veces y que parece que estuviera bombardeada.

Suba a esta tribuna y respóndale al pleno, pero respóndale sobre todo a los veracruzanos. Eso es lo que debe hacer.

El Presidente diputado Francisco Javier Salazar Sáenz: Su tiempo ha concluido, señor diputado. Concluya por favor.

El diputado Miguel Martín López: Concluyo, señor presidente. Aquí le dejo las preguntas y las fotos al diputado Javier Duarte, que parece tener amnesia. Gracias, compañeros. Es cuanto. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El diputado Miguel Martín López: Con su permiso, diputado presidente, compañeras y compañeros, Javier, no rehuimos, estamos pidiendo que se adicionen a la averiguación que ustedes proponen en el punto de acuerdo, las denuncias que tenemos, que no han sido solventadas, aquí las tenemos, ya van a pasar a mostrarlas. No estamos rehuyendo al tema, número uno.

Número dos, aquí tengo y me acercaré con los medios a mostrar el contrato por la renta de la aeronave, las fotos, la matrícula.

Es increíble además, que sí te lo voy a reconocer, que subas a esta tribuna y reconozcas que utilizas aeronaves que se pagan con recursos públicos, cuando como diputados federales tenemos, por parte de esta Legislatura, recursos suficientes para movernos, desde luego por carretera, que es como mejor se conocen los problemas de la gente, a ras de piso, no en avión, allá no.

Además hablas de despilfarro, cuando provienes de un gobierno que ha gastado cientos de millones de pesos en pintar de rojo al estado, de un gobierno que en clara alusión al culto a la persona y al nombre del señor gobernador, los pseudo programas sociales que practica los aplica con fidelidad y no sé qué tantos temas, que realmente ya tienen cansados a los veracruzanos.
Lo que ustedes sienten no es indignación; lo que ustedes sienten, mi querido Javier, son pasos en la azotea.

El 2010 se va a ver y se va a ver de manera muy clara el hartazgo que hay por parte de los veracruzanos del abuso, del despilfarro y del endeudamiento en el que va a dejar el gobernador del estado a Veracruz, un endeudamiento histórico. Pero eso lo veremos el año que entra. Lo que ustedes sienten el día de hoy son pasos en la azotea. Es cuanto, señor presidente.

El Presidente diputado Francisco Javier Salazar Sáenz: Gracias, señor diputado. Tiene ahora el uso de la palabra el diputado Agustín Guerrero Castillo, del PRD?

sábado, 10 de octubre de 2009

OBSERVATORIO DE JOSEPH

ENGAÑO A LA GENTE DEL CAMPO DE TUXPAN Y ALAMO-TEMAPACHE.

Lic. José Alfredo Dávila Contreras
davilacontreras@hotmail.com



El pueblo es muy noble, sin embargo los politicos se dedican abusar de su nobleza, no se debe despertar al Mexico Bronco, saldriamos todos los mexicanos lastimados.

Mientras las poblaciones rurales siguen padeciendo problemas ancestrales de transporte por encontrarse en mal estado las vias de comunicacion, hay politicos que siguen medrando con ello y resultando peor , pagando facturas por obras inexistentes.

La carretera Alamo - Tuxpan Via Frijolillo ya se encuentra terminada y Pagada con Recursos Economicos Federales de Caminos en el 2007.

Concepto Carretera Alamo - Tuxpan via Frijolillo, Monto $16,861,699.00 (Dieciseis Millones Ochocientos Sesenta y Un Mil Seiscientos Noventa y Nueve Pesos 00/100 M.N.), Programa COFECA 2005 ( Convenio Federal de Caminos) ,Longitud 9.4 Km, Ancho de Corona 7.4 Mts.,Descripcion: Construccion de capa drenante, Obras de Drenaje y Trabajos de Terraceria, Poblacion Beneficiada 49,270 Habitantes, Jornales Generados 5,722, Empleos Directos 48, Etapa de la Obra TERMINADA, Comunidades Beneficiada Paso Real, Xuchitl, Belem, Dr. Montes de Oca, San Miguel , Zacatal ,Frijolillo; Constructora Responsable : LUPAMA S.A. de C.V. (Ing. Gregorio Mejia Acosta), Año de la Obra:2007.

Todo lo anterior fue realizado en escritorio, convirtiendose en un verdadero fraude para el Pueblo Alamense y Tuxpeño, desafortunadamente que hizo el ING. IÑIGO LAVIADA HERNANDEZ , GERMAN CHAO FERNANDEZ , MARTIN CRISTOBAL , BLANCA ARMIDA BATALLA HERVERT Y BALFREN GONZALEZ MONTALVO para evitar este robo a la Ciudadania, sean Panistas o Priistas la gente quiere Representantes Populares comprometidos con sus necesidades.El Diputado Federal Miguel Martin Lopez tendra su oportunidad historica de ser un Verdadero Representante Popular , defensor del Pueblo y principalmente de la gente del Campo.

jueves, 24 de septiembre de 2009

¡LO QUE SEA POR MAS INVEROSÍMIL QUE PAREZCA!

REQUISITOS TÉCNICOS:

ÚNICO: QUE TENGA SUFICIENTE ESPACIO PARA LA PRENSA LOCAL, REGIONAL, ESTATAL Y NACIONAL.

bautizos, XV años, matrimonios, divorcios, velorios, eventos deportivos, eventos culturales, etc., lo hacemos de corazón, y recuerda que lo que haga tú mano derecha, no lo sepa el congreso y la oposición, perdón tú mano izquierda.