jueves, 18 de noviembre de 2010

ABEL I. CUEVAS MELO.- La 4a. Columna

GUILLERMO BASURTO ORIGEL.



Me extraña que se diga en México los políticos no coinciden con ninguna doctrina. Esto es falso de toda falsedad. Existe una amplia y mayoritaria coincidencia por todos los actores, en la doctrina del Pragmatismo y en la corriente filosófica del Utilitarismo. El cínico consumismo del envase desechable, que se guarda en tanto exista contenido, una vez consumido, a la basura y buscar reemplazo. Modalidad del vampirismo moderno.


En nuestra comunidad aldeana del norte de Veracruz, los vampiros azules del Partido Acción Nacional se encuentran en franca reagrupación, que pudiera convertirse en un abierto canibalismo.


De entrada y con rumbo al Consejo Estatal, vinculado inexorablemente con el Comité Estatal y su Presidente, el Comité Ejecutivo Nacional, el Candidato a la Presidencia de la República y en Veracruz, la joya de la corona, el candidato a Senador, han empezado a percutir los tambores de guerra.


La guerra sucia y los engaños de tontos e incautos, no se hace esperar, prometiendo lealtad a un proyecto, cuando ya se está cocinando otro.


El pastoreo de Abel Cuevas Melo, ha logrado incorporar a su redil a Pepe Mancha (Tuxpan), Silvia Monje (Coatepec), Rafael Grajales (Orizaba), Rafael Sánchez (Xalapa), Bogar Ruiz (Alvarado), y a muchos otros funcionarios federales, que por su encargo le deben lealtad y obediencia, lo que no es más, que el preámbulo, de un nuevo enfrentamiento por espacios de poder en el año 2012, donde lo secundario es la presidencia de la republica.


Abel Cuevas Melo, actual administrador de la bolsa y riqueza presidencial; protegido de la extinta directora de la casa en los Pinos y polémica operadora Patricia Flores Elizondo; integrante de la cofradía Inciensos de Dios y de la Misión Católica de Evangelización, considera tener los elementos necesarios y suficientes, para desplazar a sus adversarios al Senado de la Republica en el 2012, y por qué no, a la gubernatura del estado en el 2017.


Abel Ignacio Cuevas Melo, se supone que se describe a sí mismo en una aportación que “alguien” envió a Wikipedia, para vanagloriar su vanidad y anhelo de trascender, como un gran político mexicano, diputado local, federal y Delegado de Sedesol en Veracruz. Vamos… un prócer de la nación, cuyo nombre se ha inscrito con letras de oro, más allá de las páginas de la historia mexicana. Ojo… Aquí no aplica el refrán: Alabanza en boca propia es vituperio.


En tanto el triunvirato Julen-Pipo-Bueno, se empecinan en construir la Muralla Azul que pudiera detener la avanzada del Tsunami de Boca del Rio, no se percatan que les están cocinando con sus propios condimentos, el estofado que tendrán que consumir después del 27 de noviembre, fecha de la Asamblea Estatal para integrar el Consejo. El nombre técnico en estrategia militar, se conoce como ALTERNANCIA DE PERSPECTIVA. Algunos pensaron cenar conejo…pero el guiso es de faisán.

Saludos y buen provecho.

jueves, 4 de noviembre de 2010

BORREGOS AL SACRIFICIO (I)

GUILLERMO BASURTO ORIGEL.


El asunto de la inseguridad, impunidad y costos colaterales en nuestro país, ha rebasado no solamente a las instituciones republicanas, garantes en nuestro pacto social, de la vida, patrimonio y familia de los ciudadanos, sino que ha expuesto a la sociedad plena, al borde de la ilegalidad, actuando ésta como acción de sobrevivencia, al margen también de la ley.

El día martes 21 de septiembre de 2010, la población del municipio de Ascensión, Chihuahua, explota desesperada por los continuos secuestros de sus habitantes, perpetrada por bandas de polleros, que asolan su ciudad. Capturan a dos secuestradores, los ejecutan y exigen la renuncia total de su policía municipal. Se rebelan en armas y ejercen su justicia. Se convierten en insurrectos y asesinos, según nuestra actual legislación. Casos como los de Ascensión Chihuahua, reverberan y se reproducen en todo el territorio nacional, en acciones materializadas o en simple animosidad social.

El Gobierno Federal desde la posguerra, ha eliminado cualquier intento de protección y participación social, ante eventos de esta naturaleza, e inclusive, para eventos de contingencias naturales. Políticas públicas que han desvirtuado por completo el espíritu y sentido del SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO; Políticas públicas que no se han atrevido a organizar las GUARDIAS NACIONALES consagradas en los artículos 31 (II), 35(IV), 36(II), constitucionales; Políticas públicas de desconfianza al ciudadano, que han encontrado su mejor expresión en la actual Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Hasta la década de los años 50”S, el Ejército Mexicano capacitaba al ciudadano en el uso y adiestramiento de armas, tácticas y estrategias militares, ejercicios de defensa personal e inclusive salvamento y sanidad. El ciudadano se convertía así, mediante esa verdadera capacitación militar, en un soldado “de reserva”. En la década de los años 60”S, con el surgimiento de los grupos guerrilleros en el país, el Servicio Militar Obligatorio, se convirtió en lo que hoy es, un mero trámite, donde si acaso, los enseñan a marcar el “paso redoblado”.

De las Guardias Nacionales, mejor ni hablamos. Murieron a los pocos años del Constituyente de 1917. En la historia nacional, se pueden aún encontrar referencias de tal organización social, en los años previos a la nacionalización petrolera de 1938, sobre todo en la Huasteca Veracruzana y Tamaulipeca, aunque más bien, eran cárteles de sicarios al servicio de las compañías petroleras, jamás controlados ni supervisados por el estado nacional.

La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que inicia su campaña de despistolización en la década de los años 60”S donde se prohíbe al ciudadano, la posesión, comercialización, transporte y portación de armas de fuego, más allá de los “chinanpines”, aún para la defensa de su vida y la de su familia, evoluciona hasta la actual legislación, donde el ciudadano que sea descubierto en posesión de un arma “de uso exclusivo del ejército y fuerza armada” pagará con sus huesos en la cárcel, sin derecho a fianza.

Con estos antecedentes y realidades, no somos los ciudadanos más que borregos al matadero.

Con un gobierno (de los tres niveles) que no puede garantizar las más mínimas condiciones de seguridad para sus gobernados (Premisa 1).
Con un gobierno, entusiasta en aplicar la actual Ley de Armas de Fuego y Explosivos, decomisando, sancionando y hasta extorsionando, al ciudadano que ante la inseguridad prevaleciente, en contra de la ley, intente defender su vida, su patrimonio y su familia (Premisa 2).

Con un mercado negro, saturado con la complacencia del gobierno norteamericano y por la corrupción aduanera del gobierno mexicano, de AK-47; R-15; 3.57 Magnum; 9 mm; 0.45 mm; 5.56 mm; 7.62 mm; 12.7 mm; Granadas de Fragmentación; Explosivos RDX, T-4 y, Semtex (Premisa 3).

Con un gobierno, cuyos elementos de seguridad, disparan por la retaguardia al conductor y a su familia de un vehículo, que no supieron distinguir entre los uniformes de los buenos y de los malos, apostados en un sorpresivo retén (Premisa 4).

Bueno señor gobierno, si de todos modos nos van a sacar la zalea, no esquilme al borrego para que se proteja un poco del frio.

¡Usted nos desarma y los otros nos matan!

sábado, 9 de octubre de 2010

ARTE AL DESNUDO



















GUILLERMO BASURTO ORIGEL.

Este fin de semana en la ciudad y puerto de Tuxpan, Veracruz, tuvimos la original visita y exhibición de la huestes del señor Cesar del Ángel, que seguramente será la envidia de muchos empresarios circenses. ¡El gran circo de los 400 pueblos!, debió anunciarse con bombo y platillo, o al menos con su tradicional tambora. Un elenco de al menos 200 nudistas.




La desilusión de los actores en la plaza de Tuxpan fue grande cuando no pudieron reunir a más de 10 almas de la ciudad, además del cartel local de periodistas que pululaban para obtener plácidamente la nota del día, entre medios impresos, televisivos y blogueros.




Se dice que al increpar el empresario circense al público asistente, sobre las causas por las cuales la población tuxpeña no respondía a su triste espectáculo, le informaron que los eventos que organiza el “Foro Sol” en las fiestas de carnaval, superaban en mucho su espectáculo, tanto en escenografía, fondo y calidad musical, como en la hermosura de las y los comparsistas. Le dijeron que el publico Tuxpeño, era un auditorio exigente en el atractivo de las damas y en la gallardía de los caballeros que se despojan de sus ropas, que para ese pobre espectáculo, mejor que se siguiera rancheando o que se fuera a ciudades con gente espantada, como el D.F. o la ciudad de Puebla.



Con tal afrenta el dueño de la compañía tildó a la población Tuxpeña de ignorantes del arte nudista, que no merecían su esfuerzo por traer un poco de cultura a estas tierras alejadas de la mano de dios, por lo que ordenó a sus enanos, que dejaran cuantos desechos orgánicos e inorgánicos pudieran en las de por sí sucias calles de la ciudad, además de mandar una fuerza punitiva a los principales restaurantes de la zona, como venganza por los agravios recibidos.





La ingenua clase política Tuxpeña, apostaba que no se trataba de un espectáculo de comediantes, sino de una manifestación política, pero al señalarles la ausencia total de oradores y ponentes que expresaran los agravios que los condujeran a tal movilización, la carencia de un pódium y demás elementos necesarios en una modesta manifestación social, tuvieron que reconocer… Si es verdad… se trata de un triste y nimio espectáculo.




Encarrerado el ratón, ni tardos ni perezosos los gerentes cerveceros, dueños de bares, cantinas, prostíbulos y casas de cita de la ciudad, se amotinaron e intentaron entrevistarse con el mandamás de Tuxpan, para pedirle equidad en el trato a los contribuyentes, exigiendo que al menos les permitan colocar en la calle y frente a sus negocios, unas vitrinas con chicas desnudas que inviten a los clientes. Asegurando y prometiendo calidad en el producto. Uno más, en la confidencialidad de su oficina, le dijo al oído: Jefe… ¿sabes cuánto pagan al municipio las vitrinas de Ámsterdam que también como Tuxpan es puerto? ¡Tanto como tu presupuesto anual! Nooo!… -dicen que se escuchó una voz exaltada- ¡Y, Hasta ahora me lo dices… estúpido!





Trascendió que las autoridades municipales, esas encargadas del orden, limpieza de la ciudad, promoción de la economía, turismo y cultura, enviaron una comisión de desagravio al iracundo empresario, para pagar por las pérdidas económicas que sufrió en la fallida representación, prometiéndole que si regresaba, le tendrían un gran contingente de paleros y acarreados… ¡A ver si Cumplen!.

OBSERVATORIO DE JOSEPH

Lic. José Alfredo Dávila Contreras
Correo Electrónico: davilacontreras@hotmail.com
Teléfono: 783 106 46 60


" Vividores del Campesinado "

Desafortunadamente existen personajes que denigran la actividad política y la lucha del campesinado por mejores niveles de bienestar; Cesar del Ángel Fuentes es uno de ellos, al violentar el marco constitucional y penal.
Los Derechos Humanos de los Tuxpeños estan siendo vapuleados por esta organización exhibicionista y pederasta, quienes lejos de alcanzar el apoyo social , logran el repudio generalizado para sus líderes.
La ciudadanía esta sufriendo fuertemente los actos inmorales y denigrantes de los campesinados alcoholizados pertenecientes a los cuatrocientos pueblos que desafortunadamente en lugar de producir la tierra, a cambio de unos pesos y alcohol vienen a dar pena con los desnudos que realizan.
El Estado de Derecho indica que son los órganos jurisdiccionales quienes deben resolver las controversias existentes; no es base de actos desleznable, como se va lograr la razón jurídica.
Los Campesinados del Guayabo hicieron valer sus derechos constitucionales de libertad de expresión y jamás hicieron estos actos reprobables por la sociedad tuxpeña, dando tristeza el espectaculo de los cuatrocientos pueblos que deben presenciar los menores de edad.
Cesar del Ángel Fuentes tiene una vida dedicado a la industria de la invasión y el saqueo a los ranchos ganaderos veracruzanos que no aceptaban apoyar su lucrativo movimiento agrario.

viernes, 8 de octubre de 2010

DESNUDOS ........¡QUIEN!

Quienes quedaron desnudos en realidad, con motivo de la pintoresca acción del grupo político movimiento de los 400 pueblos en el centro de la ciudad habría que preguntarse ¿Quién en realidad quedo desnudo?



He dicho desde hace algunos años que la organización gremial no es mala, en realidad lo malo es la tergiversación que hacen quienes llegan a las dirigencias, la necesidad original del movimiento de los 400 pueblos pudo haber sido real, honesta y legal, pero porque llegar a los extremos de desvestirse cuando se pide, se reclama o exige lo que en derecho corresponde a los individuos o las organizaciones.



Quien quedo al desnudo, el poder ejecutivo del estado, el poder judicial de la entidad o los miembros del movimiento de los 400 pueblos, y obsérvese bien no me referí a campesinos, desde que termino la gestión del Lic. Patricio Chirinos Calero, fue gobernador el Lic. Miguel Alemán Velasco y está por terminar su periodo constitucional el Maestro Fidel Herrera Beltrán, es decir 11 años 10 meses 10 días y no han logrado nada en materia legal en su encarnizada fobia al régimen Chirinista, entonces que sigue.



Si bien es cierto que la procuración de la justicia en nuestro estado es deficiente, y eso lo digo yo, y lo dice usted que ha tenido que recurrir a los medios de procuración de justicia, vueltas, más vueltas, gastos y más gastos, entonces no es una novedad, quedan al desnudo el ministerio público y quiénes son sus superiores jerárquicos.

Porque si en meses pasados esta organización estaba en franco idilio con el aparato de estado de nuestra entidad, no pidió la cabeza de los personajes cuestionados ahora, entonces si existe el conflicto de intereses en el actuar de la subprocuraduría, ¡y antes no!, por favor sean congruentes. Porque meses atrás no denunciaban el tortuguismo en la procuración de la justicia, tenían las cámaras y los micrófonos de los más “importantes” medios de comunicación nacionales, si lo hubieran realizado se habrían ganado la simpatía del pueblo.





Con su actual reclamo cualquier mal pensado pensaría que en los meses anteriores actuaban por consigna o es que ya preparan la transición y ¡muerto el rey, viva el rey!, es que acaso se necesita una voz con fuerza en el municipio y en la zona, es que quizás ya la voz del actual ayuntamiento no es oída, porque ya es casi de ultratumba, o tan débil por la agonía ya de este cuerpo “edilicio”, será necesario la voz más autorizada en la política de la región, la sangre nueva que dará vigor al ayuntamiento porteño a partir del próximo año.



Ya los que terminan se dice “les da igual lo que pase”, o será que hasta el vecino municipio citrícola llegan las noticias de las manifestaciones infecundas locales y se agregan como lo hacen las comparsas de los carnavales de la región que engrosan a cada cual.