martes, 8 de diciembre de 2009

OBSERVATORIO DE JOSEPH

Lic. José Alfredo Dávila Contreras
Teléfono:7831064660





"ENGAÑOS PARA EL PUEBLO DE TUXPAN, VERACRUZ"



El Observatorio de Joseph es un espacio de expresión democrática, impulsando el derecho ciudadano consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿El gobierno municipal de Tuxpan, Veracruz, encabezado por el Ing. Juan Ramón Ganem Vargas solicitara la restitución del bien inmueble donado en la Administracion de Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo para el Centro de Rehabilitación para Niños y Niñas con adicciones "La Nueva Esperanza" ?¿El Diputado Local Martín Cristóbal Cruz solicitara la restitución del bien inmueble donado por el Ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz en la administración de Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo para el Centro de Rehabilitación para Niños y Niñas con adicciones "La Nueva Esperanza" ?.

Dos años que se encuentra abandonado el terreno municipal donado por Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo a su esposa la Dra. Ana María Pioli de Folgueras; el tiempo dio la razón , era solamente parte del saqueo al pueblo de Tuxpan, Veracruz, en el 2007 (año de Hidalgo del Folguerismo).


El Centro de Rehabilitación para Niños y Niñas con adicciones "La Nueva Esperanza" fue un engaño del Dr. Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo para el pueblo tuxpeño; convertidas en ruinas las presuntas instalaciones y donde se desviaron recursos públicos para la supuesta construcción.


Sin embargo no se conformaron con el saqueo del 2005 al 2007 , todavía quieren seguir saqueando al pueblo de Tuxpan, Veracruz , durante tres años más.

ALBERTO SILVA RAMOS: ESCUCHA Y CONCRETA EN FAVOR DEL CAMPO TUXPEÑO



Apolinar Dávila Contreras
temimilli.tlachixqui.tochpan@live.com.mx


Hoy escuche en voz de la gente del campo la confianza que tienen en las gestiones realizadas por el Subsecretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Veracruz, dicen por ejemplo que desde hace años les han dicho que está autorizada la reparación del camino Tierra Blanca-Macuiltépec del municipio de Tuxpan, Veracruz, desde los tiempos del Profesor Moisés Marín García como diputado local nos dijo que ya estaba autorizado y nunca llego a pesar de que el mismo ex regidor y ex diputado local tiene propiedades en ese sector, al Lic. Alberto Silva lo visitamos y en menos de un mes ya está por llegar esta semana la maquinaria necesaria, nos construirán un puente necesario, ya que en épocas de lluvia en imposible movilizarnos en ningún sentido.

Nos ha apoyado también en la construcción de viviendas, en la remodelación de espacios religiosos, aunque todavía falta ha estado él personalmente al pendiente de lo que acontece.

Esta misma semana, el jueves 10 del presente mes habremos de estar representantes de varias comunidades (aproximadamente 40 entre agentes y comisariados ejidales) en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz acompañados por él, para acudir a las Secretarias de despacho y organismos para que se concreten ya varias solicitudes que se dicen aprobadas desde varios años atrás.

Agradecen el entusiasmo del Lic. Alberto Silva Ramos en la gestoría, y reconocen el trabajo del Maestro Fidel Herrera Beltrán, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz, quien apoya dichas gestiones y las convierte en realidades.

lunes, 7 de diciembre de 2009

DIRECCION DE TRÁNSITO MUNICIPAL: POLITICA PUBLICA DE CORRUPCIÓN

Las normas jurídicas son generales, coercibles, bilaterales, abstractas e impersonales, conllevando al respeto de todos los habitantes para ellas, en caso contrario , el Ius Imperi nos obliga al cumplimiento.

El gobierno municipal esta desarrollando políticas públicas de tránsito y vialidad generadora de corrupción , resultando negativas y carentes de legitimación como la "Operación Grua" ;sin embargo, las autoridades encargadas de respetar las señales viales, son la primeras en violentar las disposiciones normativas, por comodidad.


El Reglamento de Tránsito Municipal establece ; todo vehículo debe mostrar las Placas de circulación, ¿ Qué número de Placa tiene el Automóvil Oficial Tuxpeño?¿Quién es responsable de la omisión ?¿Esta legitimado este servidor público para infraccionar a un automovilista?¿El gobierno municipal ha cumplido con el pago de los impuestos de su parque vehícular?.



Existen Agentes de Tránsito Municipal que utilizan los vehículos oficiales para detener automotores, argumentando faltas al Reglamento Municipal sin justificación,abusando de su autoridad.


Sin embargo, otros violentan el marco normativo y no son molestados por la autoridad vial municipal.

LIC. ALBERTO SILVA RAMOS GESTIONANDO OBRAS PUBLICAS PARA TUXPAN VERACRUZ.

El trabajo del Subsecretario de Infraestructura Regional de la Secretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente Lic. Alberto Silva Ramos , viene demostrandose claramente en el municipio de Tuxpan, Veracruz.


La maquinaria enviada por el funcionario estatal para reparar el tramo de la carretera Ojite Balsa es una realidad, viniendo a beneficiar varias comunidades tuxpeñas.

El Diputado Local por el Quinto Distrito Electoral Martín Cristobal Cruz no ha realizado en dos años las gestiones para las escuelas, comunidades y grupos sociales; que Alberto Silva Ramos ha logrado en tampoco tiempo, dando resultados positivos.


Los habitantes del campo tuxpeño reconocen el trabajo efectuado por el joven funcionario estatal Alberto Silva Ramos , quien viene llevando diversos apoyos para las comunidades; garantizandole su respaldo en sus proyectos políticos personales.

domingo, 6 de diciembre de 2009

LO VEO, LO CREO, LO ENTIENDO, PERO.....¡SE JUSTIFICA!

Apolinar Dávila Contreras
temimilli.tlachixqui.tochpan@live.com.mx

Apenas el pasado viernes 4 del presente señalaba y lo vuelvo a señalar como se extraña la personalidad de un ciudadano como Don Vicente Muñoz Ganem, exdirector de turismo municipal y lo hare con argumentos expresados precisamente por otra personalidad de fuerte impacto en la política nacional, por cuya presencia se sabe fue cesado Don Vicente Muñoz Ganem, me refiero a una extraordinaria mujer quizás la de mayor presencia en la política mexicana en los últimos 30 años, La Diputada Federal Licenciada en Sociología Beatriz Elena Paredes Rangel, espero que si de pura casualidad el Ing. Juan Ramón Ganem Vargas, presidente municipal de Tuxpan, Veracruz leyera esta modesta colaboración entienda el porqué critique a la Licenciada Leticia Bisteni Kokke actual directora de turismo de nuestro municipio, y a la que los organismos empresariales han criticado de no estar inmersa en la actividad propia de su encargo, la ultima y que me parece más aberrante es, los también tuxpeños Ángel Álvaro Peña y Alberto Silva Ramos, Secretario de Turismo y Subsecretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente (por cierto a ambos los veo como futuros diputados locales, recordando los tiempos en que tuvimos tres, recuerdan a el Maestro Pericles Namorado Urrutia, C.P. Roberto Rocha Monasterio y Don José Manuel Pozos Castro) del Gobierno del Estado de Veracruz, asisten a darle solución a los problemas de la zona turística de la barra norte y por más que leí las notas aparecidas en la prensa escrita y virtual no señala en ningún momento sus asistencia, y en contraste en el blog observatorio de Joseph de ayer reseña la asistencia de la multimencionada Lic. Leticia Bisteni Kokke con la representación del ejecutivo municipal en la apertura de un Diplomado en Derecho Electoral, luego la duda es; no existe un cargo de Director de Educación y Cultura Municipal que hasta donde se recae en el Lic. Ramón Rodríguez Rangel, en fin quizás fue demostración de: aquí yo mando y si me equivoco, pues vuelvo a mandar.



BEATRIZ PAREDES RANGEL, 25 DE MAYO DEL 2009, EL UNIVERSAL: Una de las actividades estratégicas para el desarrollo del país, es la del turismo. Las potencialidades para impulsar al Sector Turístico son obvias: bellezas naturales de excepción, variedad de paisajes, de climas, oferta de destinos de playa con litorales marinos de extraordinaria hermosura, destinos de montaña entre otros encantamientos lacustres, de selvas o desierto, la diversidad de los ecosistemas del país, y la densidad cultural de ciudades “Patrimonio de la Humanidad” con la arquitectura colonial más imponente de América Latina, hacen de nuestro país un espacio privilegiado para el turismo interior y el internacional. Todo ello, sin mencionar la excepcional arqueología prehispánica, la existencia de monumentales pirámides y sitios de la mayor relevancia de las civilizaciones mesoamericanas más importantes, museos notables, como el Museo Nacional de Antropología e Historia, y los matices magníficos de una nación pluriétnica y pluricultural con gastronomía, danza y música regional creativa y de calidad. A estas condiciones originales extraordinarias, a las que se aúna estar cerca del mercado de América del Norte, en el que miles de ciudadanos viajan, también ha correspondido severas dificultades para implementar, desde el Estado mexicano, una política integral de fomento al turismo, que articule las medidas necesarias en materia de transporte aéreo y terrestre infraestructura, financiamiento, estímulos fiscales, y coordinación pertinente entre actividades institucionales, iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal. Son muchos los aspectos que repercuten en la actividad turística: la calidad de la infraestructura para arribar a los destinos, la frecuencia y costo del transporte, la calidad de los servicios, las condiciones sanitarias, el financiamiento accesible a hoteleros y servicios conexos a la hotelería, la oferta cultural, la calidez y eficiencia en la atención, el dominio de estándares de buen nivel, la promoción local y nacional, y una serie infinita de detalles que exigen eficaz coordinación y comprensión de la complejidad y concatenación de hechos que repercuten en una adecuada política de desarrollo turístico.

Así o más claro para que entiendan la necesidad de designar a la persona indicada en el puesto indicado, o será que en la próxima actividad del área turística asista con la representación presidencial el director de educación y cultura, o el director de panteones, porque en este ayuntamiento las reglas son letra muerta.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA OFICINA DE GERARDO BUGANZA SALMERÓN


PRESUME BUGANZA A SU ESTRATEGA ANTONIO SOLÁ EN EL PUERTO DE VERACRUZ

Sábado, 05 de Diciembre de 2009 19:50


El español, también es el publicista del Presidente Felipe Calderón


Veracruz, Ver. (05-Dic-09).- La disputa por la candidatura del PAN a Gobernador de Veracruz, prácticamente inició este sábado y mientras el director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes festejaba su cumpleaños; a escasos metros Gerardo Buganza Salmerón sostuvo un encuentro con sus coordinadores municipales y distritales, pero además se hizo presente en el tradicional café de La Parroquia acompañado del publicista español Antonio Solá. Tal como lo anunció enlacecordoba.com , Antonio Solá es el estratega de de Gerardo Buganza. El español fue quien llevó a Felipe Calderón a ganar la Presidencia de la República y en entrevista con los medios sólo se limitó a confirmar: “Estoy con Gerardo, vengo a trabajar a Veracruz”.Ni Buganza ni su estratega Antonio Solá quisieron hablar sobre el próximo proceso electoral y ante los cuestionamientos sólo se limitaron a señalar que llegado los tiempos electores estarán hablando al respecto.Sin embargo, posteriormente de su visita al café La Parroquia, Antonio Solá y Buganza se trasladaron a un conocido hotel de la zona conurbada donde trascendió hubo un encuentro de la red de militantes panistas que apoya a Gerardo Buganza en su intención de alcanzar nuevamente la candidatura de Acción Nacional al Gobierno de Veracruz.La reunión se realizó a puerta cerrada, no hubo acceso a ningún medio de comunicación y se conoció que ahí estuvieron más de 300 panistas que son los encargados de promover a Buganza en los 212 municipios, así como sus coordinadores de zona y distritales. Es decir, Buganza ya tiene lista su maquinaria panista para enfrentar primero un posible proceso interno contra Yunes y posteriormente, la elección constitucional por la Gubernatura de Veracruz.La presencia de Antonio Solá sin lugar a dudas echa abajo la teoría política de que el director del ISSSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, trae el apoyo del Presidente Calderón. El publicista español es de las confianzas tanto del Presidente como de la máxima dirigencia panista; y como se confirmó este sábado ahora es el estratega de Gerardo Buganza.