jueves, 12 de noviembre de 2009

OBSERVATORIO DE JOSEPH

LIC. JOSE ALFREDO DAVILA CONTRERAS
davilacontreras@hotmail.com
7831064660
"Proyectos Necesarios para Tuxpan, Veracruz"


Los grandes académicos mexicanos y veracruzanos han señalado como alternativa para mejorar la economía nacional, estatal y municipal; es elevar los niveles educativos de los habitantes.

Los gobiernos municipales no cumplen su función de generar esquemas que permitan fortalecer la educación superior como base del liderazgo social para transformar el municipio, mediante la elaboración de proyectos productivos en áreas turísticas, educativas, clínicas y metalúrgicas que sean desarrollados por los egresados de estas instituciones.

El Presidente Municipal es un empleado del gobernado, ya que percibe un ingreso económico, gracias al pago puntual de los impuestos por la ciudadanía, es lamentable encontrar representantes populares que toman decisiones personales, causándole un perjuicio al pueblo que los llevo al poder.

Fomentar la impartición de cursos, diplomados, talleres y estudios de postgrado es una obligación de los Ayuntamientos Veracruzanos para elevar el nivel académico de los profesionistas, repercutiendo en una generación de fuentes de empleo, por la prestación de servicios que otorgan a la ciudadanía, lamentablemente en Tuxpan, Veracruz, existe un ignorante mental como Regidor de Educación, quien llego al cargo por un compromiso político, con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación , Sección 32, en estos casos es evidente darle la razón al Doctor Macario Shettino, los enemigos de México y Veracruz son Elba Esther Gordillo Morales y el S.N.T.E. proponiendo esta clase de ediles.

La Dirección de Educación Municipal es un instrumento que debe impulsar el desarrollo de las actividades profesionales, para coadyuvar en el crecimiento económico del municipio, no convertirse en solo un espectador; fortaleciendo la democracia como un sistema de vida para los tuxpeños, siendo el eje para convertir a Tuxpan, Veracruz , en el líder de la zona norte.

Existen instituciones publicas federales y estatales de prestigio como la U.N.A.M., I.N.A.C.I.P.E., CONAME, que pueden elevar el nivel académico de los profesionistas Tuxpeños y Veracruzanos, solamente se necesita voluntad política del ING. JUAN RAMON GANEM VARGAS para realizarlo en el municipio.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

OBSERVATORIO DE JOSEPH

LIC. JOSÉ ALFREDO DÁVILA CONTRERAS
davilacontreras@hotmail.com
Teléfono Móvil 7831064660


"Proyectos Necesarios para Tuxpan,Veracruz"


Mientras la problemática social crece en el municipio de Tuxpan, Veracruz, los Partidos Políticos (Revolucionario Institucional, Acción Nacional , de la Revolución Democrática, Convergencia, del Trabajo, etc. ) están empantanados en la descalificación mutua contra sus adversarios electorales, sin realizar un profundo diagnostico de los grandes problemas existentes en materia laboral, salud, seguridad, vivienda y servicios públicos, planteando la construcción de un proyecto viable para apuntalar el despegue económico de la Región.


El Gobernante Tuxpeño debe formalizar acuerdos con los Diputados Federal y Local independientemente de sus ideologías políticas o militancia partidista en la gestión de proyectos que tengan como propósito impulsar el desarrollo sustentable del municipio y convertirlo en el líder de la zona norte del estado.


La clase trabajadora y derechohabiente tuxpeña del Instituto Mexicano del Seguro Social tiene una clínica que no se encuentra a los niveles de calidad que debería estar; desafortunadamente no se destinan los recursos económicos suficientes para convertirla en un Hospital Regional con Especialidades, existiendo incumplimiento del Sector Patronal en las cuotas obrero patronales, como el Ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz.



¿Cuál fue la Cantidad Económica que recibió el Instituto Mexicano del Seguro Social de Cotizaciones al Régimen Obligatorio de Empresas Localizadas en Tuxpan, Veracruz durante el 2009?


El Instituto Mexicano del Seguro Social mediante información proporcionada por la Delegación Veracruz Norte, indica :A través de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza, informa: Por el Municipio Tuxpan, Ver., dependiente de la Subdelegación en Poza Rica, se genero un monto de $ 9, 343,815.04


El Ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz , no puede solicitar más impulso y fortalecimiento al gobierno federal para convertir la clínica 26 del I.M.S.S. en un centro de Especialidades , si es de los principales deudores de sus cuotas obreros patronales al organismo , dentro del régimen obligatorio, un aproximado de mas $10,000,000.00 de rezago histórico, incluyendo los policías municipales de nuevo ingreso en la presente administración del ING. JUAN RAMON GANEM VARGAS no tienen Seguro Social ni Seguro de Vida.


¿Cuantos Tuxpeños han muerto en la Clínica Numero 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social por no haber los especialistas y equipo necesario para la atención de las problemáticas de Salud?


Muchas personas adultas, jovenes y niños han fallecido porque no existe los médicos especializados para realizar un diagnostico, intervención quirúrgica, tratamiento u hospitalización; los sesenta minutos del traslado a Poza Rica significa el error humano que ocasiono el fallecimiento del ser querido y la impotencia de no poder contar con los recursos económicos para su tratamiento en un hospital privado, esa debe ser una prioridad para los gobernantes.

PULSO OBJETIVO

UNA MIRADA FEMENINA AL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL.

Por Lic. Dalia Blanca Tamayo Munguia.


El proceso electoral ha iniciado y la lucha por la Gubernatura, las Diputaciones locales y los tan ansiados Ayuntamientos sin dejar atrás las tan peleadas Regidurías, comienzan con una carrera por obtener el mejor lugar en la nomina de nuestro erario estatal, la cual se profetiza como una lucha encarnizada, en donde nadie tendrá piedad de nadie y los trapitos escondidos serán sacados a la luz, no sabemos si para beneficios partidistas o personales, si no habrá que preguntar a la ahora con licencia presidenta de nuestro vecino municipio de Álamo, que quien sabe porque motivos a días del inicio de proceso electoral la acusan de uno y mil delitos propios y ajenos, no debe de ser justificación de decir que porque es mujer abusan de ella pero bueno no soy quien para echarle tierra a una compañera de género, solo mencionar que si es culpable que la desafueren y la juzguen conforme a la ley simplemente, aunque en este caso tendremos que analizar que es un gran retroceso en el campo político de las mujeres, porque en este distrito por lo menos el porcentaje de mujeres en las presidencias municipales es muy limitado o solo manifestado en los clásicos puestos de suplentes, y con esto pues tendremos que hacer todavía esfuerzos sobrehumanos para que en los comicios que inician sea tomada en cuanta una mujer para ser candidata, la cual tendrá que reunir no solo requisitos esenciales de elegibilidad sino también algunos otros, que pensándolo bien serán más considerados como virtudes. Aunque por casos aislados no debemos de negar que la participación de las mujeres en el ejercicio del poder y la toma de decisiones ha sido beneficiosa, en parte, para las mujeres mismas, al posibilitar el reconocimiento de sus capacidades en la resolución de problemas en el ámbito público, lo que nos ha conducido en muchos casos a revalorizaciones personales y a entrar en un proceso irreversible en donde la salida del ámbito doméstico ha significado para muchas un no retorno a patrones tradicionales, sino el acceso a nuevas formas de vivir.

Sin embargo, aún está pendiente el reconocimiento y revalorización social del papel en la vida pública y la consideración de sus opiniones y propuestas en la definición de las políticas públicas. Asimismo es necesaria una mayor presencia de las mujeres en los cargos de poder y toma de decisiones en las instituciones públicas, sociales y de representación popular. El acceso y el ejercicio de sus derechos civiles no son suficientes; es necesario todavía evaluar el nivel de incidencia de las perspectivas, experiencias y propuestas femeninas en el ordenamiento de la vida social y en la enunciación de los intereses nacionales, estatales y locales.

Así que mujeres de la política estatal y local salgan y muestren que somos veracruzanas con grandes valores y conocimientos para seguir ocupando puestos de elección popular y que no intimiden nuestra lucha con casos que parecen más cuentas cobradas por errores y malas decisiones, que en verdad una mala actuación política.

Licenciada en Derecho egresada de Universidad Veracruzana sede Xalapa y actual Docente en el sistema de Telebachillerato en el Estado de Veracruz.

martes, 10 de noviembre de 2009

CONFERENCIA DEL DR. MARIO SCHETTINO

Como parte de la formacion de los alumnos de la Universidad del Golfo de Mexico Campus Tuxpan asistieron a la ciudad de Poza Rica, Veracruz , a escuchar la magna conferencia del Academico Veracruzano Macario Shettino "Entre Veracruzanos, buscando un sueño compartido", siendo presentado por el Ex Candidato del Partido Accion Nacional a la Gubernatura de Veracruz en el 2004 Ing. Gerardo Buganza Salmeron; el ponente dio una explicacion sobre el origen de los problemas economicos que atraveso el Pais en el 2008 y 2009.

El Doctor Schettino fue claro al precisar que los principales sindicatos del pais , representan un lastre para el progreso y la competitividad laboral, señalo el papel negativo desempeñado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (S.N.T.E.) y su dirigenta vitalicia Elba Esther Gordillo en el bajo nivel academico de los educandos mexicanos, como se demostro con la prueba enlace aplicada en el pais.

La educacion publica en Veracruz tiene un lugar sumamente pobre educativamente, teniendo niveles de comparacion con paises pobres africanos, los niños y jovenes estudiantes veracruzanos obtuvieron en la prueba enlace calificaciones reprobatorias, cada dos de tres niños estan reprobados, que competitividad laboral pueden llegar a desarrollar esas personas "Es necesario cambiar de Mentalidad".

El Evento fue organizado a traves de la Fundacion Amores en el Club de Leones de Poza Rica , Ver., a las 19:00 horas.

lunes, 9 de noviembre de 2009

CELSO DAVID PULIDO SANTIAGO, VIRTUAL GANADOR A LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL PERREDISMO VERACRUZANO.


El Proceso Electoral para renovar la dirigencia estatal veracruzana del Partido de la Revolucion Democratica tiene ya un virtual ganador , siendo CELSO DAVID PULIDO SANTIAGO , quien lleva una ventaja considerable con el 60% de las urnas computadas, teniendo 14195 sufragios de militantes perredistas, en segundo lugar JUAN CARLOS MEZHUA con 8333 Votos, siendo al parecer una tendencia irreversible.

El gran perdedor de la contienda es el Senador Veracruzano ARTURO HERVIZ REYES quien no pudo impulsar a su pareja JAZMIN TOPETE para hacerla dirigente estatal del Sol Azteca Veracruzano y quedando muy rezagada en las preferencias electorales.

Los Chamacos o Alumnos le volvieron a prodigar tremenda felpa al Profesor ARTURO HERVIZ REYES , quien es Senador de la Republica, gracias al fenomeno ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR Y DANTE ALFONSO DELGADO RANNAURO, demostrando con lo anterior que tiene mas Gas un Tehuacan que el coleccionista de huesos del Perredismo Veracruzano.

OBSERVATORIO DE JOSEPH

LIC. JOSÉ ALFREDO DÁVILA CONTRERAS
davilacontreras@hotmail.com
Teléfono Móvil 7831064660


" Un Botín Político llamado P.R.D. Veracruzano "



El Proceso Electoral para renovar la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática en Veracruz , esta adelantando los escenarios del 2010, donde elegiremos los veracruzanos Gobernador, Diputados Locales, Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, luchando dos fuerzas MTRO. FIDEL HERRERA BELTRAN v.s. LIC. MIGUEL ANGEL YUNES LINARES.



¿Los Perredistas no se quejaban de la práctica del acarreo de votantes por el Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional en las elecciones constitucionales? la militancia honesta del Perredismo Veracruzano fue utilizada por grupos de poder político del gobierno federal o estatal para impulsar dirigentes estatales, que les permitan maniobrar una alianza hacia la gubernatura a su conveniencia y convertirlos en aliados de iuris o facto a pesar de la opinión del Comité Ejecutivo Nacional del P.R.D.


Las prácticas viciosas de la democracia fueron realizadas por todos los contendientes partidistas; el acarreo de militantes, la compra de votos en efectivo y con despensas, la entrega de láminas, cemento, etc., todo aquello que critican los ideólogos del perredismo tuxpeño y veracruzano, fue visto en la contienda partidista.


Los Presidentes Municipales Priistas veracruzanos metieron las manos para hacer ganar dirigentes locales perredistas alineados a la corriente estatal que apoyan desde Palacio de Gobierno; dándoles apoyo logístico para efectuar la movilización de los votantes.


Militantes apasionados del perredismo tuxpeño se quejaban de la forma en que se desarrollaban las elecciones partidistas, molestos como conducían los líderes del sol azteca y los candidatos de las planillas a sus votantes, mencionando reiteradamente que se traicionaba el espíritu del Partido de la Revolución Democrática con estas prácticas.